La suspensión es uno de los apartados más importantes de un vehículo. Aísla el chasis de los impactos que producen los baches y las irregularidades cuando se circula, permite controlar el vehículo con facilidad y, obviamente, hace que los desplazamientos sean más confortables. Por desgracia, es un elemento muy descuidado por los usuarios a pesar de su importancia y de las horas que invierten en su desarrollo en las fábricas.
Pero no es sólo un elemento importante porque aísle de las imperfecciones del piso o porque haga más sencillo controlar el vehículo, el funcionamiento de la suspensión afecta a todos los demás apartados del bastidor: su buen funcionamiento afecta a la frenada, a la dirección, la aceleración, aplicación de la potencia sobre el asfalto… cuando la suspensión trabaja incorrectamente, la frenada puede alargarse, con el consiguiente peligro o puede que la dirección no actúe correctamente y si no puedes girar cuando quieres y como quieres, no hace falta decir lo que puede ocurrir, ¿o sí?
La suspensión se compone de muchos elementos, algunos de ellos requieren de su sustitución cada cierto tiempo. No hacerlo cuando corresponde puede suponer un problema en la conducción, pero si eso no es motivo suficiente para ti, deberás saber que podría no superar la Inspección Técnica de Vehículos o, dicho de otro modo, no pasará la ITV.
Cambiar trapecios del coche, ¿qué es eso?

Entre los elementos que forman la suspensión del coche, además del amortiguador y el muelle, que son los más conocidos, se encuentra el trapecio o brazo de suspensión. Un componente que sirve para unir la rueda con el chasis y donde se ancla también el conjunto muelle-amortiguador. Es una pieza que está sometida a enormes fuerzas y exigencias durante toda su vida que, por lo general, es la misma que la vida del coche. Es decir, a no ser que tengamos un accidente, es un elemento que no se sustituye.
Sin embargo, hay una causa que lleva a cambiar los trapecios del coche sin que se haya sufrido un accidente o sin que estén dañados: silentblocks en mal estado. Estos silentblock son unas piezas de goma que sirven para ayudar a gestionar las fuerzas que soportan los trapecios y la suspensión y evitan que haya contacto directo entre piezas de metal. Por su condición de elementos de goma (en realidad una mezcla de caucho con otros compuestos químicos), sufren con los avatares climatológicos y con el trabajo que deben realizar: calor, frío, agua y humedad, suciedad, son continuamente retorcidos y estirados, están sometidos a enormes fuerzas de compresión y extensión; llega un momento que el material cede y hay que cambiarlos.
El problema es que según el vehículo, el diseño del trapecio o incluso las ganas que tengan de trabajar en el taller, en lugar de sustituir el silentblock, se sustituye el trapecio entero. Por un lado, cambiar los trapecios del coche es mucho más rápido y cómodo que cambiar únicamente el silentblock, pero por otro lado, también es más caro ya que hay que pagar tanto el silentblock como el trapecio entero más la mano de obra. Si cambiamos sólo el silentblock tendremos que pagar sólo por el silentblock y la mano de obra.
¿Qué son los silentblock y qué pasa cuando están en mal estado?

Para entender porque se deben cambiar los silentblock, debemos conocer qué son estos elementos y cuál es su trabajo con algo más de profundidad. Además, se trata de elementos extremadamente sencillos, aunque su montaje en ocasiones sea un poco complejo.
Los silentblock (bloque silencioso en inglés) son uniones o articulaciones elásticas, fabricados con componentes flexibles como el caucho y otros combinados químicos. Su función es la de aislar las vibraciones y suavizar las tensiones entre los elementos rígidos de la suspensión y el chasis. También evitar ciertos ruidos y colaboran con el conjunto muelle amortiguador en el confort general del coche. Cuanto más firme y rígido sea el silentblock, más eficaz es el coche, más rápido puede pasar por curva, más fuerte permite frenar, pero será más incómodo.
Dado lo exigente de su función y los materiales empleados en su fabricación, acaban deteriorándose con el paso del tiempo y perdiendo algunas características. Por ejemplo, acaban por aparecer vibraciones que ante no había, el coche no permanece totalmente recto en carretera, se vuelve más incómodo y además, en ocasiones aparece un ruido, algo así como un chirrido (ñic, ñic…) que procede de un silentblock roto o rajado al rozar. También puede suponer que los neumáticos tengan un desgaste irregular porque las ruedas no pisan correctamente sobre el suelo, provocando que no trabajen como corresponde, ya que tampoco trabaja la suspensión como se ha diseñado.
En el peor de los casos, un silentblock dañado puede provocar inestabilidad, imprecisión en la conducción, no aislando de golpes y torsiones provocando otras averías (rótulas dañadas, casquillos desgastados, desalineación de los ejes…)… son mucho más importante de lo que parecen.
¿Cambiar trapecios del coche o cambiar los silentblock?

Cuando nos encontramos con esta situación es inevitable la sustitución del silentblock o, en algunos casos, cambiar los trapecios del coche. Las dos soluciones son totalmente válidas, pero una es más cara que la otra y no siempre compensa.
Según el diseño de los brazos de la suspensión, de las rótulas y de los diferentes elementos que puedan formar parte de la suspensión, cambiar los silentblock puede ser algo realmente sencillo y podemos hacerlo por nosotros mismos, siempre y cuando tengamos mucho cuidado al desmontar, pero sobre todo al volver a montar todo el su lugar. El montaje erróneo de un silentblock puede suponer tener que desmontar todo de nuevo o puede que nos toque cambiar varios elementos del conjunto de suspensión por culpa del error. Si mencionamos un caso extremo, cambiar erróneamente un silentblock puede suponer un accidente.
Hay silentblock que no se pueden cambiar por uno mismo, ya que van montados a presión mediante una prensa. Es lógico y normal que no tengamos esa prensa en casa, por lo que deberíamos acudir a un taller o bien, si queremos cambiarlo nosotros, tendremos que cambiar el conjunto trapecio-silentblock al completo. Se comercializan kits de trapecio y silentblock para montar directamente, evitando el tener que disponer de prensa, pero son más caros que un silentblock por separado.
¿Compensa cambiar trapecios del coche y no los silentblock por separado? Eso depende de nuestras habilidades y nuestros conocimientos de mecánica, así como las disponibilidad de herramienta. Lo más económico es cambiar únicamente los silentblock, pero lo más cómodo es cambiar los trapecios del coche. También existen modelos de vehículos que no permiten el cambio de silentblock, obligando al cambio del trapecio completo sin que éste esté dañado.
Hola. Resulta que el año pasado (hace un año justo) cuando fuí a cambiar las ruedas delanteras me dijeron que tenía que cambiar los trapecios. Lo hice, con piezas nuevas, y un año después he ido a cambiar las ruedas y he preguntado por un ruido raro que me hace la rueda. Y me dicen que están otra vez jodidos los dos trapecios. Pero como puede ser? A alguien le ha pasado? Sólo en 1 año y unos 30.000 km.
Alguno sabe a que puede ser debido? Estoy muy mosca, no hago nada raro con el coche ni me meto por caminos q los puedan estropear.
Me dice un amiguete que para q se vayan a la mierda en 1 año o menos que los ponga de segunda mano. Tardarán en coger holgura lo mismo. A ver qué opiniones me dais que me ha sentado fatal otra vez la misma pieza.
Vaya castaña te debieron montar en el taller para que te pase eso. Yo no los he cambiado en la vida.
Puede ser que te hayan montado una marca muy mala mala y por eso se hayan estropeado, o que tengas algo mal que los dañe o haga trabajar de más, pero esto sería raro
Uno de ellos me han enseñado que está un poco rajado en donde tiene el círculo la foto.
tenemos novedades? ya lo has arreglado duelo66?
hay que tener cuidado con las cosas de la suspensión y dirección, que sujetan las ruedas!
Sólo un año???! pues que clase de piezas te han puesto?? lo mismo es lo que dice nip, que hay algo mal que te los estropea con algún movimiento fuera de lugar
No he podido encargarme de este problemilla que ando liadillo, a ver si este mes me ocupo de ello que no quiero ir con el coche a medias. En el taller que pregunté tampoco me dan respuestas, te dicen lo que te cuesta cambiarlo y punto, pero no te dicen porqué se estropea con tanta frecuencia.