Coches de gerencia y dirección

Al igual que se amplía la oferta en coches de segunda mano, gracias a las cada vez más cambiantes condiciones de mercado, al lanzamiento de nuevos modelos, a nuevos gustos por parte de los usuarios o a las novedades en tecnología y motores, también se amplían las opciones que tiene el conductor para comprar un coche usado. Además, internet da mucha libertad en cuanto a búsqueda, posibilitando conocer cómo está el mercado sin tener que moverse de casa. 

No obstante, hay cosas que todavía se confunden y no quedan muy claras las características. Por ejemplo, un usuario tiene a su disposición coches de ocasión, coches de seminuevo, coches de kilómetros cero, coches de demostración y coches de gerencia. Diversas opciones que básicamente, hacen referencia a un coche que no es nuevo y ya ha sido usado con anterioridad. Sin embargo, cada opción cuenta con unas características muy concretas que no está de más conocer. 

¿Qué es un coche de gerencia o dirección?

Una de las opciones más interesantes son los coches de gerencia, también conocidos como “coches de dirección”. Por lo general, son coches que el concesionario ha matriculado a nombre de la empresa para uso del personal. Anteriormente, el coche de gerencia hacía referencia al “coche de empresa” que usaba la dirección del concesionario, normalmente el director del mismo o cualquier alto cargo. Pero con el tiempo también se han sumado los coches que usan el resto de empleados, como los comerciales. 

Son vehículos que los destinatarios usan como si fuera su propio coche, tanto para ir a trabajar como para realizar cualquier labor cotidiana. Sin embargo, hay una tendencia que se ha ido estableciendo durante los últimos años y que también incluye dentro de los coches de gerencia los matriculados por la marca como coches de prensa, unidades que se usan en eventos, presentaciones o para que los medios puedan probarlo y analizarlo en un reportaje. 

Características de un coche de gerencia

Coche de dirección

Los coches de gerencia son coches nuevos, de última generación, que además cuentan con pocos kilómetros, no más de 25.000 kilómetros. Es posible que cuenten con algunos miles más, pero no hablamos de nada exagerado y rara vez superan los 35.000 kilómetros ya que se renuevan cada seis meses o cada año. Además, normalmente son coches de gama media, con un buen equipamiento y un motor de potencia media. Es decir, los coches de gerencia suelen ser unidades que se encuentran en el rango de mayor ventas en el mercado y los que más interés despiertan en los usuarios. 

Un coche de gerencia tiene poco uso y por lo general, suele haber sido usado por un solo conductor. Tampoco es raro que esos coches los hayan conducidos varios miembros del equipo del concesionario. 

Que no es un coche de gerencia

Muchos concesionarios aprovechan el tirón que tienen los coches de gerencia, para incluir en la definición otras opciones que tienen en stock. Por ejemplo, no es un coche de gerencia aquellos coches que se ponen a disposición del público para que los pruebe, esos son coches de demostración y su valor es menor al de gerencia al haber sido usado con mayor frecuencia y por muchos usuarios. Un coche de gerencia tampoco es un kilómetro cero ni un coche con más de 30.000 kilómetros ya que, como se ha mencionado anteriormente, se renuevan cada seis meses o un año y nunca se llega a alcanzar ese kilometraje. 

Tampoco deberían ser los coches del departamento de prensa, ya que son coches con “mucho tute”. Los coches de prensa se tratan sin miramientos, se les pone al límite y se les somete a pruebas muy exigentes para poder realizar una análisis detallado y ofrecer una buena información al lector. Algunas marcas los incluyen en coches de gerencia, aunque no deberían considerarse como tal. 

¿Cómo saber si realmente son de gerencia o dirección?

Coche de segunda mano

Saber si un coche ha sido de gerencia es algo complicado, porque si investigamos en la Dirección General de Tráfico, veremos que el coche ha sido matriculado por la empresa pero no indicará cual ha sido el uso. Sin embargo, cuando se trata de un coche de demostración suele estár registrado en la documentación del coche, lo que serviría para saber que ese coche no ha sido de gerencia. Habrá que fijarse en el apartado de observaciones de la ficha técnica y si, en algún caso, aparece que ha sido de alquiler o cualquier otra indicación, sabremos que no ha sido un coche de gerencia. 

Ventajas de comprar un coche de gerencia o dirección

Los coches de gerencia tienen muchas ventajas. Por un lado, los coches de gerencia son modelos de última generación y tienen poco uso, si tenemos suerte, además habrá sido usado por un solo conductor. Además, al ser un coche de segunda mano, suelen tener ofertas muy interesantes y claro está, más bajo que uno nuevo. Por otro lado, al ser un coche empleado por la empresa, los mantenimiento que hayan tenido que realizarse se han hecho en los talleres del concesionario y contará con un historial muy completo

Lo mejor de todo es que también cuentan con garantía de fábrica y se encuentran en perfecto estado. Antes de entregarse al comprador se hace una revisión completa y se limpia totalmente, aunque por lo general, son coches bien cuidados porque son la imagen del concesionario mientras son usados por los empleados.

Desventajas de comprar un coche de gerencia o dirección

coche de dirección

Todo en esta vida tiene desventajas, aunque un coche de gerencia suele tener pocas. La más común de todas es que nos vendan un coche usado “normal” como coche de gerencia o que sea un coche de demostración, que ha tenido mayor gasto de uso al haber sido un mayor número de conductores los que se han puesto a sus mandos. Vigilando estos detalles podremos evitar las peores desventajas de los coches de gerencia. 

Diferencias entre un coche de gerencia, seminuevo, km0 u ocasión

Si queremos diferencia un coche de gerencia de uno seminuevo, un kilómetro cero o un coche de ocasión, lo tenemos muy fácil. El coche seminuevo es un coche de segunda mano con pocos años de uso, normalmente no más de dos aunque también se incluyen aquellos con al menos tres años. El kilometraje es muy bajo, entre los 20.000 y 30.000 kilómetros. Un coche de kilómetro cero es una unidad matriculada por el concesionario para cumplir con los objetivos de venta, pero no han sido usados nunca. No tienen más de 100 kilómetros, aunque lo general es que tengan unos 50 kilómetros, los imprescindibles para mover el coche en la campa del fabricante, para subirlo al transporte que los lleve a la concesión y poco más. El coche de ocasión, por su parte, es un coche de segunda mano cuyo propietario no ha tenido que ser el concesionario necesariamente. Los concesionarios compra-venta adquieren coches a usuarios para luego venderlos ellos mismos, lo que les deja directamente fuera de ser un coche de gerencia.

Cuando estamos buscando un coche de segunda mano, muchas vences nos encontramos con ofertas que anuncian un descuento más o menos importante en coches de kilómetro cero y coches de gerencia o coches de dirección. Pero estos coches esconden cosas que deberíamos conocer, pues no es oro todo lo que reluce. Todavía hay cierta confusión en cuanto a estos tipos de coche y vamos a intentar dar un poco de luz sobre el asunto. Pero para ello, debemos repasar algunos conceptos y ciertos tipos de coches que nos ofrecerán en un concesionario.

  • Coches en stock. Los coches en stock son bastante frecuentes en los concesionarios. Se trata de un coche nuevo a todos los efectos y se encuentra en la zona de almacenamiento que el concesionario tenga a su disposición. Estos coches suelen ser destinados a todos aquellos clientes que quieren un modelo sin unos extras específicos, ni un color específico, ni nada que se salga de lo normal en un coche ‘estándar’. Suelen ser un buen filón, porque en muchas ocasiones, puede estar en nuestra posesión en una semana y no en varios meses como ocurre cuando pedimos cosas muy específicas. Además, estos coches suelen tener ofertas y descuentos frente a un coche ‘bajo pedido’, que es el coche que incluye extras muy concretos, un color específico y cosas por el estilo.
  • Coches de kilómetro cero. Al igual que los coches en stock, son vehículos totalmente nuevos, no son coches de segunda mano, pero es un coche que ya se ha matriculado a nombre del concesionario o de la propia marca, que obliga a realizar un cambio de titular cuando lo compra el cliente.
  • Coche de gerencia o coche de dirección. Éstos, a diferencia de los anteriores, son coches usados pues lo han estado utilizando el personal del concesionario, como los comerciales o altos cargos del establecimiento en cuestión. Suelen tener, por norma general, pocos kilómetros y poco tiempo, entre 7.000 y 10.000 y entre 4 y 6 meses, pero siempre serán coches de segunda mano o, coches usados.
  • Coches seminuevo o de ocasión. Coche de segunda mano, pero con más kilómetros y mas tiempo que los coches de gerencia o coches de dirección. Si es cierto, que este tipo de coches no suelen pasar de los 25.000 km y pueden tener entre uno y dos años de vida y pueden haber unidades que procedan de flotas, como empresas de alquiler o los conocidos como ‘coches de empresa’.
  • Coches de segunda mano. Todos los coches usados son coches de segunda mano, pero en esta categoría se suelen meter a todos los vehículos que no entren en las categorías que hemos descrito antes, es decir, todos los coches de segunda mano que tengan más de 25.000 km y más de dos años de vida, indiferentemente de si proceden de un concesionario, flotas o particulares.

Un coche de kilómetro cero siempre es un coche nuevo

En muchas ocasiones, principalmente cuando nos acercamos a un concesionario en busca de coches de segunda mano, nos ofrecen ‘el chollo’ del coche de kilómetro cero. Hay que tener muy en cuenta, que un coche de kilómetro cero es justamente lo que dice la propia denominación, que tiene ‘cero kilómetros’. A ver, ésto no siempre es así, ningún coche tienen cero kilómetros en su marcador. Cuando salen de la fábrica se llevan al almacén en marcha, se suban al camión en marcha y se guardan en el concesionario en marcha, por lo que si marca 20 km o incluso un poco más, no hay problema, es un coche nuevo y se puede vender como tal, o bien, como coche de kilómetro cero si está matriculado. Eso sí, nunca debería pasar de 100 km.

El coche de kilómetro cero es un coche ya matriculado, pero sin usar. Los concesionarios y las marcas suelen matricular coches aunque no se hayan vendido ni se tenga intencion de usar, para cumplir con los obejtivos de matriculación que todos estos tipos de establecimiento tienen. Son coches sin ningún tipo de uso. Se matriculan y se aparcan, nunca será un coche de kilómetro cero uno que tenga en su marcador 1.000 km. Son pocos, muy pocos km, pero no es un coche de kilómetro cero, sino uno de ocasión o seminuevo.

Nos podremos encontrar con tiendas especializadas que nos venden coches que han estado usando los empleados o se teneian para las pruebas de los clientes, ofrecidos como kilometro cero. No lo son, siempre, siempre, un maximo de 100 km recorridos por motivos estrictamente necesarios para el transporte, movimiento por el aparcamiento o cosas por el estilo.