Coches sin correa de distribución

A continuación te ofrecemos un listado de coches que no lleven correa de distribución. Y seguro que te preguntarás ¿Para que quiero saber que coches no llevan correa de distribución?. Pues precisamente porque al llevar cadena en vez de correa esta no hace falta sustituirla. Este mantenimiento del coche es uno de los más caros por lo que si compras un coche ya sea nuevo o de segunda mano que no tenga correa de distribución te ahorrarás ese dinero de mantenimiento.

Listado con todos los coches que llevan cadena de distribución

ALFA ROMEO

  • Brera 2.2 JTS
  • Brera 3.2 V6 JTS
  • Giulia Sprint GTA
  • Mito 1.3 JTD
  • Spider 2.2 JTS
  • Spider 3.2 V6 JTS
  • 155 1.7 Twin Spark
  • 155 1.8 Twin Spark
  • 155 2.0 Twin Spark
  • 159 1.9 JTS
  • 159 2.2 JTS
  • 159 3.2 V6 JTS

ASTON MARTIN

  • DB9 Volante 450 CV (2009)

AUDI

  • Motores 2.7 TDI y 3.0 TD
  • A3 1.8 TFSI 160 CV
  • A4 TFSI 180/211 CV
  • A5 TFSI 180/211 CV
  • A6 3.2 FSI
  • Q5 3.0 TDI Quattro 240 CV
  • R8 5.2 FSI 560 CV
  • R8 TDI
  • R8 V10 525 CV
  • RS5
  • RS6 (2009)
  • S4 333 CV (2008)
  • S5 3.0 TFSI 333 CV (2009)
  • TT 3.2 (MK2)

BMW

  • Motores BMW de 4 cilindros (M10) de los clásicos E21.
  • Todos los 3.0d 6 cilindros
  • BMW N47, todos los x16d
  • x18d
  • x20d
  • x23d
  • E30 318 is
  • 318is (E30,E36) motores M42B18, M44B19
  • 120i
  • 320 TD
  • 320 TD COMPACT E46 150 CV
  • 320i-E36/E46
  • 323i-» «
  • 325i-» «
  • 328i-» «
  • 330i-» «
  • 335i E92
  • 318i/320i E90
  • 530 D E39
  • 650i 407 CV (2011)
  • 740i E38
  • 750i E38
  • M3 (Todos los E36)
  • M5 E34
  • X6M
  • Z3 2.8
  • Z3 3.0
  • Z4 Coupe 3.0 SI 265 CV (2008)

CADILLAC

  • Todos los modelos

CHRYSLER

  • 300C 218 CV (2009)

CITROËN

  • BX 1.4 de 1990
  • CX GTI Turbo
  • C3 Picasso VTI 120
  • C3 II VTI 120
  • C4 1.6 VTI 120
  • C4 1.6 THP
  • C4 1.6 VTI 120
  • C4 Picasso 1.6 THP 150
  • C4 Picasso 1.6 VTI 120
  • C4 Gran Picasso 1.6 THP 150
  • C5 THP 155
  • DS 19, 20, 21, 21 EFi, 23 y 23 EFi
  • DS3 VTI 120
  • DS3 THP 150
  • DS3R 207 CV
  • DS4 THP Sport 200 CV (2011)

DACIA

  • Duster 1.6 gasolina 
  • Sandero y Sandero Stepway 0,9 TCe 90 y t. RE.

FERRARI

  • F430
  • California
  • 599 GTB
  • 458
  • FF
  • F12

FIAT

  • Bravo mk2/ 1.6 JTD 105  CV
  • Cinquecento 900, 41  CV, año 93 en adelante.
  • Dobló 1.3 JTD
  • Grande Punto 1.3 JTD
  • Idea 1.3 JTD
  • Linea 1.3 Multijet 90 CV – 2007
  • Panda 1.3 JTD
  • Punto 1.3 JTD
  • 500 1.3 JTD

FORD

  • Capri 2800
  • Cougar 2.5 V6 170  CV, años 1998-2001
  • Escort 1.3CL del 88, motor OHV
  • Escort RS2000
  • Fiesta 1.1 1992
  • Fiesta MkIII 1.1 54 CV 1989 – 1995
  • Fiesta 1.3i/ mk4/ 1999-2002
  • Fiesta 1.3i/ mk5/ 1995-1999
  • Fiesta ST 150  CV
  • Focus Duratec 2.0
  • Focus II TDCI 2.0
  • Ka 1.3 60 CV (El modelo de 70  CV lleva correa, ojo)
  • Mondeo 2.0 TDCI 130  CV
  • Mondeo 2.0 TDDI
  • Mondeo 2.2 TDCI 155 CV
  • Mondeo MKIII 3.0 V6 ST220
  • Mustang GT V8 año 2005
  • Sierra 2.0 DOHC 1989-93

HONDA

  • Accord 2.0 vtec
  • Accord 2.4 vtec
  • Accord ctdi
  • Civic 1.6 ictdi 120 CV
  • Civic 1.8 vtec 140 CV
  • Civic 2.2 ictdi
  • Civic type R
  • CRV 2.2 iDTEC 150 CV
  • FRV
  • Jazz i-dsi 1.2 78 CV
  • Jazz 1.4 83 CV
  • Jazz i-vtec 1.2 90 CV
  • Jazz 1.4 100 CV
  • S2000

HYUNDAI

  • Accent 1.5 CRDI 110 CV (2007)
  • Genesis Coupe 2.0T 213 CV (2011)
  • i30 1.4 CRDI
  • i30 1.4 CVVT
  • i30 1.6 CRDI
  • i30 1.6 CVVT
  • Matrix 1.5 CRDi
  • IX35 CRDI 4WD Aut. 184 CV (2010)
  • IX35 SLE 135 CV gasolina 08/2013
  • Motores Hyundai 1.7 CRDI 136  CV, todos con cadena.
  • Motores Hyundai 1.6 GDI gasolina, todos con cadena.

INFINITI

  • Todos los modelos

JAGUAR

  • S-Type 3.0 V6
  • X Type 2.0 D 130  CV
  • X Type 2.5 V6
  • X Type 3.0 V6
  • XJ6 4.2
  • XJS v12
  • XJ 5.0 V8 S/C 510 CV (2011)
  • XKR-S 550 CV
  • XF 4.2 SV8 416CV (2008)

JEEP

  • Grand Cherokee 2.7 CRD
  • Grand Cherokee 3.0 CRD
  • Grand Cherokee 225 CV (2011)

KIA

  • Ceed 1.4 CVVT
  • Ceed 1.6 CRDI
  • Ceed 1.6 CVVT
  • Rio 1.5 CRDI
  • Sorento 2.5 crdi
  • Soul (Todos, gasolina y Diesel)
  • Motores KIA 1.7 CRDI 136  CV, todos con cadena.
  • Motores KIA 1.6 GDI gasolina, todos con cadena.

LADA

  • Niva 1600 1976-??

LAMBORGHINI

  • Gallardo

LANCIA

  • Musa 1.3 JTD
  • Ypsilon 1.3 JTD

LAND ROVER

  • Defender 122 CV (2011)
  • Freelander 2.0 td4

LEXUS

  • IS 220

LOTUS

  • Elise 1.6 136 CV
  • Elise SC 221CV (2008)
  • Exige S 221 CV (2008)

MASERATI

  • Gran Turismo MC Stradale
  • Gran Turismo S 440 CV (2011)
  • Quattroporte S 430 CV (2008)

MAZDA

  • 2007 con motores gasolina 1.3 y 1.5
  • 3 1.6 s-vt (1ª y 2ª generacion)
  • 3 2.0 disi (2ª generacion)
  • 3 2.0 mzr (1ª y 2ª -solo en automatico- generación)
  • 3 2.2 DE 150
  • 3 2.2 CRTD 185 C.V
  • 6 1.8 120 CV
  • 6 2.0 gasolina 2002-2005
  • 6 2.2 DE 125, 163 y 185
  • 6 2.3 166 CV
  • 6 2.3T DISI MPS
  • 6 2.5 gasolina
  • CX-5 gasolina
  • MX-5 / 1.8 / 2006-NC y 2009-NCII (restyling)
  • MX-5 / 2.0 / 2006-NC y 2009-NCII (restyling)
  • Todos los MPS (motor 2.3 turbo 260  CV)

MERCEDES

  • 190 2.5 Turbo Diesel (W201)
  • Toda las versiones de la Clase A (160, 170, 180 CDI)
  • Clase A 170 CDI año 2003
  • C200 Cdi W203/t203/cl203
  • C220 Cdi W203/t203/cl203
  • C270 Cdi W203/t203/cl203
  • C320 Cdi W203/t203/cl203
  • C30 Cdi Amg W203/t203/cl203
  • C180 Kompressor W203/t203/cl203
  • C200 Kompressor W203/t203/cl203
  • C230 Kompressor W203/t203/cl203
  • C240 W203/t203/cl203
  • C280 W202/W203/t203/cl203
  • C320 W203/t203/cl203
  • C350 W203/t203/cl203
  • C32 AMG W203/t203/cl203
  • C55 AMG W203/t203/cl203
  • C63 AMG
  • E 290 td
  • E320 Sportline W124
  • E350 GDI Coupe 320 CV (2008)
  • E500 388 CV (2009)
  • GL320 CDI 224 CV (2008)
  • SLK, en todas estas versiones: R-170 (mkI)
  • SLK 350 272 CV (2006)
  • SLK 350 306 CV (2011)
  • SL600 517 CV (2008)
  • W114 250 2.5
  • 200
  • 200 D colas
  • 200 Kompressor
  • 230 Kompressor
  • 320 V6
  • 32 AMG
  • R-171 (mkII)
  • 280 Kompressor (ahora denominado 300)
  • 350 V6
  • 55 AMG
  • Clase E/ W210/ E290 TD/ 1997
  • SLS

MINI

  • Mini clásico, con motores 850, 1000, 1100 y 1300.
  • Cooper Clubman 120 CV (2011)
  • Cooper John Works 211 CV
  • Cooper S 175 CV
  • Cooper S Countryman
  • Cooper SD motor 2.0d N47 -BMW-

MITSUBISHI

  • ASX did mivec 150  CV (2011)
  • Colt 1.1 de 2005
  • Colt 1.3 16v mivec 95 CV (2005-2008)
  • Lancer 200 did mivec 150  CV (2011)
  • Lancer EVO X
  • Montero 2.5 Diesel
  • Montero 2.8 Diesel
  • Montero 2.8 tdi 125  CV
  • Montero 3.2 DiD

NISSAN

  • Almera GTI
  • Almera n15a 1.4
  • Almera n16 con motor 1.5 90 CV
  • Almera 1.5 98 CV.
  • Almera 1.6 Gasolina, motor GA16DE
  • Almera 2.2 DI
  • Almera Tino 1.8 16V 115 CV, año 2003, motor G-QG1.
  • GT-R
  • Juke 1.6 DIG-T 4x4i 140 CV
  • Juke 1.6i 4×2 117 CV
  • Micra k11 1.0 16v
  • Micra K11 1.3
  • Micra K11 1.3 16v Super S
  • Primera 1.6 Gasolina, motor GA16DE
  • Primera P1-144 1.8 16v Gasolina año 2.000
  • Primera 2.0 SLX
  • Primera 2.0 GTe P10 (1990)
  • Pathfinder2.5DCI SE 174 CV (2008)
  • Qashqai 2.0 dCi 2007
  • Qashqai 2.0 gasolina
  • Sunny 2.0 GTI
  • Terrano II 2.7TD
  • Xtrail 2.2 dci año 2005
  • 100NX 1.6 Gasolina, motor GA16DE
  • 100NX (al menos el 2.0 SR20)
  • 200SX S14
  • 350Z (280, 300 y 313 CV)
  • 370Z

OPEL

  • OJO: 1.6 CDTI montados en Astra, Astra GTC, Meriva, Zafira Tourer.
  • Agila Z10XE, 973 cc,
  • Agila 1.3 CDTI
  • Astra H (2004-2010) Motor Z14XEP 1.4 90CV
  • Astra 1.3 CDTI
  • Astra 2.0 Di y 2.2 DTI
  • Astra G 2.0dti
  • Astra G 2.2 DTI 125 CV
  • Astra G 2.2 16v
  • Combo 1.7 dti del 2004
  • Corsa A 10S, 993 cc,
  • Corsa B X10XE, 973 cc
  • Corsa B 1.2 16V X12XE
  • Corsa C Z10XE, 973 cc
  • Corsa C Z12xep (1.2 80 CV)
  • Corsa 1.3 CDTI
  • Corsa (2006-2010) Motor Z14XEP 1.4 90CV
  • Kadett D10S 993 cc,
  • Signum 2.0 Di
  • Meriva A (2006-2010) Motor Z14XEP 1.4 90CV
  • Meriva 1.4 Turbo 120 CV (2011)
  • Speedster 2.2 2001
  • Tigra 1.3 JTD
  • Tigra B (2004-2009) Motor Z14XEP 1.4 90CV
  • Vectra 2.0 Di y 2.2 DTI
  • Vectra g 2.0 dti 2002
  • Vectra GTS 2.0T
  • Vectra 2.2 16V Año 2001
  • Zafira 2.0 Di y 2.2 DTI

PEUGEOT

  • 205 1.4 Plus (TU)
  • 205 GR
  • 205 GTX
  • 207 1.6 thp 150 CV
  • 207 1.6 VTI 120 CV
  • 207 RC 1.6 THP 175 CV
  • 208 GTI 200 CV
  • 208 VTI 120CV
  • 307 1.6 HDI
  • 308 1.6 thp 150 CV
  • 308 1.6 thp 175 CV
  • 308 1.6 VTI 120 CV
  • 309 GL-Profil 1.3 65 CV, año 1988, motor GA1 (origen Simca)
  • 309 1.5
  • 508 THP 165 CV
  • 2008 VTI 120CV
  • 3008 VTI 120CV y THP 155 CV
  • 5008 VTI 120 CV Y THP 155 CV
  • RCZ 1.6 200 CV
  • RCZ-R 270 CV
  • RCZ THP 155CV

PORSCHE

  • 911 Carrera 1989
  • 911 Carrera PDK
  • 911 GTS 408 CV (2011)
  • 911 Turbo S
  • Cayenne Diesel 240 CV
  • Cayman R (2011)
  • Panamera S 400 CV
  • Panamera Turbo 500 CV

RANGE ROVER

  • Range Rover TDV8 313 CV (2011)

RENAULT

  • 4
  • 5
  • SUPERCINCO C ,TL ,GTL ,GTS ,GT TURBO (FASE 1 2 3)
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9 GTC ,GTL, TSE Y TURBO
  • 10
  • 11 GTC, GTL ,TSE, TURBO (FASE 1 Y 2)
  • 14
  • 18 GTS 1.6
  • R18 1.397 cc TL-GTL
  • R18 1.647 cc TS-GTS A2M
  • R18 1.565 cc TURBO A5L
  • 19 TR Y GTR
  • Caravelle
  • Clio 1.1
  • Clio 1.2 RL 54 CV 1994
  • EXPRESS Fase 1 Gtl
  • Laguna 2.0 16v 140 CV gasolina (modelo 2008)
  • Laguna 2.0 dci (130 y 150  CVs)
  • Laguna Coupe 240 CV (2008)
  • Megane II 2.0dci 150 CV
  • Megane III coupe 2.0 dCi 160 CV (2010)
  • Megane III 1.2 TCE
  • Megane III 1.4 T
  • Scenic 1.6 dci start& stop
  • Twingo 1.2 gasolina 1994 55 CV (motor por ‘pushrods’, varillas y balancines)

SAAB

  • 900 clásico (turbos y no)
  • 900 GM (turbos y no)
  • 9000 (turbos y no)
  • 9.3 (atmosféricos y turbos)
  • 9.3 SS (gasolina, atmosféricos y turbo)
  • 93 20T y sus variantes
  • 95 2.0 turbo
  • 95 2.3 turbo

SEAT

  • Ojo: Tricilindrico de 1.2, version 60CV y 69/70CV
  • 127
  • 850
  • Cordoba 6L motor 1.6 16v BTS
  • Ibiza 6L (2002-2007) 1.2 litros, 64 caballos, 3 cilindros, 12 válvulas, gasolina, código motor AZQ
  • Ibiza 6L motor 1.6 16v BTS
  • Ibiza Cupra 180 CV (2011)
  • León 1.4 Tsi 122 CV 2006-2009
  • Leon 1.8 TSI 160 CV
  • Marbella 850cc y 903 cc
  • Panda y derivados (Trans, Terra, Panda Terra…)

SKODA

  • Tricilíndrico de 1.2, versión 60CV y 69/70CV
  • Fabia 1.4 mpi 8v (68 CV motor skoda) OJO: No confundir con el mismo modelo 16v y con motor VAG que lleva correa.
  • Fabia 1.6 16v BTS
  • Fabia RS 180 CV (2011)
  • Octavia 1.4 Tsi 122 CV 2006-2009
  • Octavia 2.0 tsi rs (codigo de motor ccza)
  • Roomster 1.6 16v BTS

SMART

  • Fortwo (700 cc y 3 cilindros)
  • Roadster 2003/2005

SSANGYONG

  • Actyon con motores 200Xdi y 270Xdi
  • Kyron con motores 200Xdi y 270Xdi
  • Musso 2.3i 16v 150 CV
  • Musso 3.2 24v 220 y 240 CV
  • Musso 2.3D 78 CV
  • Musso 2.3TD 101 CV
  • Musso 2.9D 100 CV
  • Musso 2.9TD 120 CV
  • Rexton con motores 200Xdi y 270Xdi
  • Rexton 290

SUBARU

  • Impreza Diesel
  • Forester Diesel
  • Legacy/ Outback Diesel
  • Legacy/ Outback 2.0D 150 CV (2008)

SUZUKI

  • Grand Vitara 2.0 140 CV (2005-2010)
  • Ignis 1.3 diesel 69 CV motor Fiat (año 2004)
  • Jimny 1.3 vvt
  • Splash 1.3 JTD
  • Swift 1.2 92 CV
  • Swift 1.3 JTD
  • Swift 1.3, 75  CV 2009
  • Swift sport 1.6 125 CV
  • Swift 1.2 92 CV Swift Sport 2012

TOYOTA

  • Auris 1.4 90 CV diesel
  • Auris 1.6 vvti dual 124 CV
  • Auris 2.0 D4D 2007- 2010, 2011
  • Avensis t27 d4d
  • Avensis 1.8 VVT-I 129 CV
  • Celica vvt-i 143 CV 2000-2005
  • Celica vvtl-i 192 CV 2000-2005
  • Corolla (modelo «trata de arrancarlo carlos«) 1.6 16v
  • Corolla 1.6 VVTI Terra (Gasolina)
  • Corolla 1.8 VVTL-I 192  CV
  • Corolla Verso 1.8 VVT-I 129 CV
  • Land Cruiser HDJ 200 286 CV (2008)
  • Land Cruiser 3.0 D-4D VXL 5p. Aut. 173 CV (2008)
  • Prius 2004
  • Urban Cruiser 1.4 D-4D 90 CV
  • Yaris 1.5 16v 106 CV
  • Yaris MK1/MK2 1.4 D4D 1998-actualidad
  • Yaris MK1 vvti 1.0 68 CV
  • Yaris MK1 vvti 1.3 86 CV
  • Yaris MK2 vvti 1.0 c69  CV (3 cilindros)
  • Yaris MK2 vvti 1.3 87 CV
  • Yaris MK2 1.33 101 CV
  • Yaris MK2 D4D 1.4

VOLKSWAGEN

  • Ojo: Motores 2.7 TDI y 3.0 TDI
  • Ojo: Tricilindrico de 1.2, version 60CV y 69/70CV
  • Corrado VR6
  • Cross Polo 1.6 105 CV 2006 (9n3)
  • Golf V 1.6 fsi 2003
  • Golf MK3 VR6
  • Golf Plus 1.4 Tsi 122 CV 2006-2009
  • Golf V 1.6 16v 105 CV
  • Golf VI GTI TSI
  • Golf MKV R32
  • Golf Cabriolet 1.4 TSI 160 CV (2011)
  • Passat 1.4 Tsi 122 CV 2006-2009
  • Passat CC 3.6 V6 FSI
  • Polo (motor 1.6 16v BTS)
  • Polo 6r 2011 1.2 TSI 105 CV
  • Polo GTI 180 CV (2011)
  • Scirocco 2.0 TSI
  • Sharan V6
  • Touareg 3.0 TDI 225 CV (2007)
  • Touareg 3.0 TDI 240 CV (2011)
  • Touareg Hybrid 333 CV (2011)
  • Todas las versiones del Phaeton

¿Correa o cadena de distribución?

Tener un coche en propiedad significa afrontar muchos gastos. Y no, dejarlo aparcado en la calle sin usarlo no reduce esos gastos, es posible que incluso los aumente porque un coche parado mucho tiempo puede averiarse. Un vehículo supone tener que pagar el seguro, tener que pagar la gasolina, los impuestos, hay que ahorrar para los neumáticos, afrontar posibles averías y por supuesto, hay que realizar el mantenimiento. 

Hay muchas cosas que se pueden hacer para reducir los gastos derivados de tener un coche en casa, cómo adaptar la conducción a las circunstancias y así gastar poco combustible y estirar la vida de los neumáticos, comprar un coche poco potente pero muy versátil para que el seguro sea más contenido o buscar un coche que no tenga correa de distribución, por poner unos ejemplos. 

Después del cambio de neumáticos, cambiar la correa de la distribución es el mayor gasto que requiere un automóvil en cuestiones de mantenimiento. Y no porque sea cara, un kit de distribución de una firma reconocida se puede conseguir por 125 euros, es cara por lo complejo de la operación, por lo delicado que resulta (si no se pone bien, la avería es astronómicamente cara) y por las horas de trabajo necesarias. 

¿Cómo saber si un coche lleva cadena o correa de distribución?

Saber si tu coche tiene correa de distribución es algo importante, sobre todo si en el taller nos dicen que hay que cambiar la correa y luego resulta que no tiene. Y no es una broma, estas cosas ocurren porque los usuarios, por lo general, no saben nada acerca de su coche aunque les haya costado una gran cantidad de dinero. 

Por norma, no resulta nada complicado saber si un coche lleva correa de distribución o lleva cadena. Con abrir el capó podemos ver claramente si el coche lleva correa distribución, suele estar a nuestra izquierda y acciona dos poleas en la zona alta del motor. Hay propulsores que van tapados con una cubierta de plástico, una tapa que en la mayoría de las ocasiones sale tirando de ella porque está ajustada a presión. 

Si al abrir el capó no somos capaces de enterarnos de nada, algo muy lógico y respetable, podemos mirar en la documentación del coche, suele indicarlo en el manual de usuario. También podemos preguntar directamente a la propia marca que ha fabricado el coche a través del servicio de atención al cliente o bien, en nuestro taller de confianza. Ellos nos informarán al respecto con solo decirles la marca, el modelo y el motor que equipa. 

Ventajas de un coche con cadena

Cada solución que se emplea en ingeniería tiene un motivo, nada es al azar ni por hacerlo bonito. De hecho, los diseñadores y los ingenieros suelen discutir constantemente respecto a estos apartados. Por eso, que un coche tenga un motor con distribución por cadena o correa tiene sus motivos y, como hemos dicho, nada es al azar. 

Un coche con cadena de distribución tiene sus ventajas y por eso se usa en determinados motores. La distribución por cadena es muy sencilla, en lugar de una correa de caucho hay una clásica cadena de eslabones como las que usan las motos para mover la rueda trasera. El objetivo de esa cadena es el mismo: coordinar el movimiento y el funcionamiento de muchos sistemas y componentes. 

Las ventajas son bastante interesantes, como un nulo mantenimiento ya que no requiere de sustitución y tan sólo hace falta una revisión visual de vez en cuando. Las cadenas de distribución duran, como poco, 250.000 kilómetros y sólo entonces, y muy pocas veces, se cambia por prevención. Su fiabilidad es absoluta y existen muy pocos casos en los que haya ocurrido una rotura. 

Desventajas de un coche con cadena

El uso de una distribución por cadena tiene algunas desventajas, no todo el monte es orégano, aunque no son muy importantes. Por un lado, la cadena hace más ruido que la correa, ya que es un elemento metálico que actúa sobre otros elementos metálicos. Otro de los inconvenientes de la cadena son las holguras que con el paso del tiempo aparecen. Esas holguras afectan al funcionamiento del motor, que puede perder efectividad y prestaciones, mientras que suben los consumos. No obstante, esto no ocurre hasta haber recorrido muchísimos kilómetros. 

Ventajas de un coche con correa de distribución

La correa de distribución es el sistema más extendido en el mercado. Es un sistema muy sencillo, que se ha hecho más popular que la cadena por diversos motivos. La correa se fabrica con caucho y trenzado de acero entre otras cosas, que se emplea, al igual que la cadena, para coordinar y gestionar el funcionamiento de distintos sistemas y componentes. 

Tener una distribución por correa tiene sus ventajas. Por un lado y además, casi la más importante, es el costo que tiene fabricar este sistema. La correa de caucho es hasta un 60% más barata que una cadena y eso, cuando fabricas cientos de miles de coches al año, se agradece. También se usa porque la correa de goma es muy silenciosa, muchísimo más que la cadena. 

Desventajas de un coche con correa de distribución

El problema de la correa de distribución es que requiere de más atención por parte del conductor, pero ojo, nunca tocar la distribución bajo ningún concepto, eso es exclusivo de alguien con amplios conocimientos en mecánica. De hecho, la correa de caucho para la distribución nos hará visitar el taller cada cierto tiempo porque requiere de sustitución, ya que se deteriora con el paso del tiempo y de los kilómetros. Este deterioro puede suponer una rotura que puede provocar una avería desastrosa. Tanto, que nos podríamos ver obligados a cambiar el motor entero. 

Cada cuánto hay que cambiar la correa de distribución

Los conductores ya están acostumbrados a que se deba cambiar la distribución del coche cada cierto tiempo. Es un gasto asumido y aceptado por todos, que se encuentra reflejado en el manual del usuario de cada vehículo, donde también indicada cada cuanto tiempo debemos cambiar la correa. 

Realmente, para ser sinceros, no se habla de tiempo, se mencionan kilómetros. Por lo general, la correa de distribución se suele cambiar cada 100.000 kilómetros de media, aunque cada fabricante pone una duración determinada en función del motor, de sus pruebas de desarrollo y de muchas más cosas. Para hacernos una idea, y siempre según cada fabricante, la correa de distribución se cambia entre los 80.000 y 150.000 kilómetros. 

Antes de tomar ninguna decisión, lo mejor que podemos hacer es contactar con la marca que haya fabricado el coche. Ellos nos informarán cada cuanto tiempo hay que hacer el cambio según el modelo y el tipo de motor equipado. 

Cual es el precio de cambiar la correa de distribución

El momento de cambiar la distribución es incómodo y molesto, principalmente por el elevado coste de sus sustitución. Para cambiar la correa de distribución hay que tener unos amplios conocimientos de mecánica, ya que cualquier cosa mal puesta es desastre asegurado. Además, según el coche, habrá que desmontar muchas cosas para poder llegar hasta ella. 

Por tanto, ¿cuánto cuesta cambiar la correa de la distribución? Pues básicamente y dicho de forma sencilla y rápida: lo que quieran cobrarte. Depende del taller, del coche, del kit de distribución que queramos usar… podemos decir que de media, el precio de cambiar la distribución está entre los 400 y los 500 euros

Subscribe
Notify of
guest

8 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Rojoferrari
Rojoferrari
3 years ago

La idea es hacer una lista de los coches que no lleven correa de distribución. Por ejemplo el Fiat grande punto.

kmax
kmax
3 years ago

o se si todos, pero yo he oido que los bmw no la llevan, igual que el grande punto llevan cadena que no hay que cambiarla y no se rompe

Duelo66
Duelo66
3 years ago

Eso que te ahorras, que yo todavía tengo el disgusto de cuando se nos rompió y la cara de tontos que se nos quedó cuando el del taller nos dio precio.

carlos_c5
carlos_c5
3 years ago

Y los de cadena no necesitan ningún mantenimiento ni nada? eso suena bien

Duelo66
Duelo66
3 years ago

Tendrán algún mantenimiento pero te evitas que se te pueda romper la correa y el gasto que ello conlleva, a parte del disgusto.

Torquemada
Torquemada
3 years ago

o si que soy partidario de un coche con cadena, te evitas eso, el tener que estar pendiente s han pasado 5 años, si has hecho los km que te dice el libro, etc.

Rafael García
Rafael García
2 years ago

BMW 525tds y td no llevan cadena y VW Multivan y Tuareg 2.5 TDI de cinco cilindros llevan cascada de engranajes,mejor aún que la cadena

Ainara
Ainara
2 years ago

Hola! El Toyota avensis del año 2006 de 150 CV sabéis si lleva correa o cadena?
Es el 2.2 d4d wagon executive.
Gracias