Cómo comprar un coche en subastas
De entre todas las opciones para comprar coche, no podemos olvidarnos de las subastas de coches. En estos eventos, podemos encontrar muchos coches usados, de todo tipo de categoría, tamaño y color, aunque no siempre a precio de chollo. No son los medios para comprar coche de segunda mano mas utilizados por particulares y las más conocidas son las subastas de coches del estado, pero no por ello vamos a olvidarnos de esta opción, pues en algunos casos pueden ofrecernos algunas oportunidades bastante buenas, aunque eso sí, con mucha paciencia y con mucha cabeza fría.
En las subastas de coches las administraciones, juzgados, empresas de alquiler y webs especializadas ofrecen toda clase de vehículos con también, toda clase de procedencias y si buscamos bien, podemos encontrar muy buenos precios, pero si nos dejamos llevar, podemos pagar más de lo debido por el coche que queremos. Así que vamos a ver un poco sobre subastas de coches y como actuar durante una subasta.
Tipos de subastas de coches
Hasta hace muy poco tiempo, las subastas de coches no ofrecían posibilidades a los particulares porque como en todo, había un poco de ‘amiguismo’. mafia y ese tipo de cosas que terminaban por hacer que los chollos ya estuvieran adjudicados antes si quiera de subastarse. Pero gracias a la crisis y a Internet, la cosa a cambiado y tenemos diversas opciones para comprar en subastas de coches y todas, las podemos encontrar en Internet.
- Ministerio de Hacienda. En su página web podremos encontrar coches procedentes de embargos o de dudosa legalidad.
- Puja cerrada. En estas subastas de coches, tú, das un precio concreto sin que el resto de pujadores lo conozcan, dando ellos el suyo propio sin que tú lo conozcas. El mejor precio es el que se lleva el coche.
- A la baja o inversas. El propio nombre lo dice todo, se parte de un precio fijado y se puja hacia abajo, es decir, ofreciendo en cada puja, menos dinero. Gana quien ofrece la puja más baja y que además, no esté repetida, debe ser única.
- Pujas online. Por todos conocidos es el portal eBay por ejemplo, pues es el mejor ejemplo de pujas online. El coche se anuncia en una página especializada a subastas online, todo el quiera puja por el coche y como en cualquier otra subasta, la mejor puja se lleva el coche.
- Pujas convencionales. Éstas son las de toda la vida, son presenciales, con el coche subastado a nuestro alcance y como no, el tipo del martillo es quién dirige la puja.
Para saber donde se celebran todas estas subastas de coches, solo tienes que buscar por Internet. Hay páginas especializadas en subastas de coches y los portales dedicados al mundo del motor también pueden ser un buen lugar de donde obtener información.
Web de subastas de coches
A continuación listamos las webs de subastas más importantes en España para comprar coches mediante pujas y subastas.
Auto1
Auto1 es en grupo que vende coches a profesionales en toda España. Los coches que vende los compra a particulares a través de sus centros de tasación en Compramostucoche.es. Las subastas se hacen online y en tiempo real viendo el coche.
Autorola
Autorola es una de las redes más grandes y con más historia en las subastas de profesionales. Tienen gran variedad de subastas online de distintas empresas de renting, subastas de coches comerciales, de siniestros, etc.
Manheim
Manheim es junto con Autorola, la empresa de subastas más importantes en España. Manheim es un grupo alemán que opera subastas de coches online y físicas en toda Europa. En su web de subastas podrás encontrar lotes de coches, coches procedentes de alquiler, renting, etc.
De dónde salen los coches subastados
El origen de un coche puede suponer que nos decantemos por él o que por otro lado, sigamos buscando para intentar conseguir algo mejor. En el caso de las subastas de coches, las procedencias de los vehículos subastados no puede ser más variada, pudiendo provenir del parque móvil del estado, de incautaciones, de embargos, etc, etc. Eso si, hay que tener mucho cuidado y saber exactamente que estamos buscando, porque habrá coches que lleven varios años parados sin ningún tipo de cuidado, como pueden ser los embargos o incautaciones, o tener muchos kilómetros, como los procedentes del parque móvil del estado.
Las empresas de alquiler, renting, leasing y todas aquellas que ofrecen ‘coches de empresa’ a sus empleados, también suelen deshacerse de los vehículos que ya no necesitan a través de las subastas, por lo que no solo pueden tener muchos kilómetros, sino que su estado puede ser un tanto malo. Hay que tener paciencia y mirar con detenimiento el coche que nos interesa.
Consejos para comprar coche en subastas
Cuando compramos un coche en subastas, debemos tener las mismas precauciones que cuando compramos un coche de segunda mano a un particular o a un establecimiento especializado, por lo que te recomiendo que revises nuestros artículos al respecto. No obstante, comprar un coche en subastas requiere algún que otro cuidado. Lo primero es la paciencia. Cuando compramos un coche de segunda mano, la paciencia es vital para que no nos timen en la compra, pero en las subastas de coches lo es aún más. Además, a ésto tenemos que sumarle la sangre fría. Si nos ‘calentamos’ y nos dejamos llevar, podemos pagar un precio desorbitado por un coche. Hay personas que se dedican a esto y saben perfectamente como hacer que alguien ajeno a las subastas de coches pague el doble o el triple por un vehiculo.
Acércate a Trafico y solicita un Informe de Matrículas para comprobar que el coche que queremos comprar no tiene cargas, porque a la venta del vehículo, todas las multas, impagos y demás cargas deben estar completamente liquidadas. Así mismo, es posible que tenga daños que no se aprecien a simple vista pues en muchas ocasiones, los coches subastados se pueden tirar mucho tiempo parados sin ningún tipo de cuidado y a la intemperie, por lo que un peritaje profesional tampoco vendría mal.