Dar de baja un coche

La baja defintiva de un coche consiste en retirar un vehículo de la circulación y destruirlo físicamente en un centro de achatarramiento. La baja temporal te permite conservar el coche sin tener que hacer frente al pago de impuestos como ITVM,

¿Qué se necesita para dar de baja un coche?

Identificación del interesado:

Si es persona física particular deberás tener un documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular (DNI, tarjeta de residencia, pasaporte, permiso de conducción o similar).

Si es persona jurídica o empresa deberas tener la tarjeta de identificación fiscal y acreditación del a representación e identidad del que firme.

Documentación del vehículo

Permiso de circulación y tarjeta de la ITV. Si no se tienen se deberá presentar una declaración del extravío o denuncia de sustracción de estos documentos.

Situación del vehículo

El vehículo no debe disponer de ningún precinto para poder tramitar la baja. En ocasiones una reserva de dominio tampoco permite realizar la baja definitiva del vehículo.

Motivos para dar de baja un coche

Existen dos tipos de baja que se pueden realizar sobre un coche. Por un lado existe una baja temporal o por otro lado una bajada definitiva.

Si se trata de una baja temporal los motivos son:

  • Baja temporal voluntaria
  • Baja temporal por sustracción (robo)
  • Baja temporal por fin de arrendamiento

Si se trata de una baja permanente los motivos pueden ser:

  • Baja definitiva voluntaria
  • Baja definitiva por exportación
  • Baja definitiva Tránsito comunitario

Cómo dar de baja mi coche

A continuación te vamos a describir los distintos pasos y trámites que hay que realizar para poder dar de baja un coche de manera definitiva.

a) Reunir la documentación necesario para dar de baja el coche

Para dar de baja el coche habrá que entregar para su destrucción el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV. Ambos deben ser los documentos originales del vehículo.

b) Imprimir y rellenar el impreso para el trámite

Para realizar el trámite habrá que rellenar el siguiente impreso para presentarlo. A continuación puedes descargarte en PDF el modelo e solicitud para la baja e un coche.

Modelo solicitud baja coche
Modelo para la solicitud para baja de un coche

c) Llevarlo a un desguace para su achatarramiento

Para dar de baja un coche hay que llevarlo a un CAT (Centro Autorizado de Tratamiento). Estos centros son desguaces que se encargan de despiezar y descontaminar los componentes.

Placa identificativa de los centros autorizados de tratamiento (CAT)

El desguace debe entregarte un certificado de destrucción del vehículo y justificante de baja definitivo. Conserva esta documentación ya que cualquier incidente o percance posterior podrás acreditar el correcto trámite realizado por tu parte.


Justificante baja definitiva aportada por el CAT

Certificado destrucción del vehículo

d) Entrega de la documentación a la DGT

Actualmente es el propio CAT el que se encarga de realizar el trámite de la baja sin que tengas que personarte en tráfico. Si el centro CAT no lo hace o no has acudido a un centro de achatarramiento por robo del vehículo, baja temporal o ser un coche histórico entonces tendrás que presentar la documentación en Jefatura o cualquier oficina de tráfico. Para ello tendrás que solicitar cita previa en la DGT.

e) Dar de baja el coche en el ayuntamiento para el ITVM

Una vez dado de baja el coche tendremos que acudir al ayuntamiento para solicitar que no nos sigan cobrando el impuesto de circulación (ITVM). Con los documentos de certificado de destrucción y el justificante de baja de la DGT tendremos que personarnos en la ventanilla de recaudación de las oficinas del ayutamiento. Alli te facilitarán un impreso de solicitud de baja.

Cuanto cuesta dar de baja un coche

A nivel oficial los trámites para dar de baja un coche de forma definitiva frente a la DGT (Dirección General de Tráfico) son totalmente gratuitos. Esta baja del coche se debe realizar una vez que está en el centro de tratamiento autorizado para su baja.

Si lo que estas tramitando es una baja temporal es también gratis, siempre y cuando el coche tenga una antigüedad de más de 15 años desde la fecha de la primera matriculación. En el caso que el vehículo tenga menos de 15 años si que tiene un coste, el precio de dar de baja temporal un vehículo de menos de 15 años es de 8,30€.

Preguntas frecuentas

Dar de baja un coche sin pasar por el desguace

La única manera de dar de baja un coche sin pasar por el desguace es hacer una baja temporal del mismo. Si quieres realizar una baja definitivamente de tu coche acorde a la ley necesitarás un certificado de destrucción o certificado de achatarramiento del vehículo. Es decir, necesitas demostrar que el vehículo en sí a desaparecido.

En la propia DGT indican claramente que no se podrá presentar este trámite en las Jefaturas y Oficinas locales de tráfico excepto la baja definitiva de los vehículos de época o históricos, con valor de colección o destinados a museos.

OBLIGATORIAMENTE se presentarán y tramitarán las bajas en el CAT (Centro Autorizado de Tratamiento). Se trata de un trámite gratuito.

Para hacerlo legalmente debes llevar el vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.), lo que normalmente suele ser un desguace

Si no quieres pasar por un taller o desguace lo mejor es que des de baja el coche de manera temporal. Luego puedes almacenarlo o despiezarlo tu mismo.

La única excepción en la que se puede dar de baja un coche sin pasar por un desguace o CAT es que sea un vehículo histórico para lo que debe tener una antigüedad mínima de 30 años, contados a partir de la fecha de su fabricación.

Se puede dar de baja un coche sin ITV

La respuesta corta es SI, se puede dar de baja un coche que no tenga la ITV al día. Sin embargo, para dar de baja el coche es imprescindible presentar la tarjeta de ITV, aunque esta no esté al día. Si no tienes la tarjeta de ITV tendrás que presentar una declaración del extravío o denuncia de sustracción de estos documentos.

¿Puedo dar de baja el coche sin haber pagado el impuesto de circulación?

No se puede dar de baja el coche sin haber pagado el impuesto de circulación. Mucha gente quiere dar de baja definitiva su coche para no pagar el impuesto de circulación del mismo. En el caso que quieras dar de baja el coche tendrás que pagar el impuesto de circulación del coche del año en curso. Si no pagas el impuesto no dispondrás del justificante de estar al corriente de pago del impuesto de circulación IVTM que es necesario para tramitar la baja definitiva.

¿Se puede dar de baja un coche por Internet?

Para dar de baja un coche de manera definitiva hay que entregar físicamente el coche para que se achatarre en un desguace por lo que no se puede hacer online. Sin embargo hay varias ocasiones en las que podrías tramitar la baja de un coche por Internet.

  • El vehículo ha sido sustraido (no dispones del coche).
  • Quieres realizar una baja temporal.

Para solicitar la baja online podrás hacerlo a través de la aplicación web de la DGT:

https://sedeclave.dgt.gob.es/WEB_RELW/web/asunto/BTEM