Garantía coches usados

La principal pregunta que los compradores de coches usados suelen hacerse es si el coche tiene o no garantía. A continuación te explicamos en que casos un coche usado tiene garantía, que es lo que cubre y cómo puedes solicitarla.

Garantía en venta de coches de segunda mano particulares

Mucha gente no sabe que aunque la compraventa de un coche de segunda mano o usado se realice entre particulares existen en estos casos también una obligación de dar una garantía por parte del vendedor al comprador particular de un coche. Si bien la garantía que se debe dar entre particulares es distinta que la que se da al comprar un coche a un profesional.

En el caso de un vendedor particular hay que atender al Código Civil en los contratos de compra y venta. El vendedor se hará responsable de cualquier vicio o defecto oculto, defecto interno y grave en el vehículo vendido. Por lo tanto en el caso que el comprador detecte algún defecto oculto durante los seis meses posteriores a la entrega del coche, será el comprador el encargado de responder por ello. El comprador tiene el derecho, en este caso, de rescindir el contrato y prescindir. el importe completo de la compra del mismo. Si bien, si se acuerda entre las partes el comprador podrá subsanar el defecto o vicio oculto, siempre que haya acuerdo entre ambas partes.

El desconocimiento, por parte del vendedor, de los desperfectos no exime de responder con la garantía de subsanación de los mismos o devolución del dinero pagado.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no vale con cualquier defecto. Desde luego no cuentas los defectos que se puedan haber producido por el desgaste natural de las piezas o por el uso indebido del vehículo por parte del comprador. Tampoco vale un desperfecto menor. Para que el comprador pueda ejercer su derecho a reclamar la garantía estos desperfectos deben suponer una incapacidad o avería que suponga un impedimento para el uso al que se destina o se disminuya su uso de forma, de tal manera, que de haberlos conocido, el comprador no hubiera realizado la compra o hubiera pagado menos por él.

Además el comprador está obligado a entregar el coche libre de cargas o gravámenes del vehículo.

En la compra-venta de coches de segunda mano, el tema que más quebraderos de cabeza suele dar es la garantía, sobre todo cuando se trata de vender un coche entre particulares. Nadie parece tener claro si es obligatorio ofrecer garantías y si buscáis por Internet puedes encontrar absolutamente de todo. Hay incluso quien dice que no se está obligado a ofrecer ningún tipo de garantía, así que para evitar errores, vamos a comentar como funciona el tema de garantías cuando se trata de vender mi coche a un particular. Apréndetelo y así, no tendrás sustos cunado vendas un coche usado.

Si eres asiduo a SuperTasador, algunas de las cosas te sonaran porque son comunes a la responsabilidad por vicios ocultos, pero puede que haya alguien que no ha visitado esa sección de SuperTasador y no lo conozca. Además, la responsabilidad por vicios ocultos y los problemas por vender un coche en mal estado pueden considerarse un complemento a esta sección y viceversa. Pásate por ambas secciones al terminar aquí si no las has leído antes.

Para empezar, cuando vendemos algo entre particulares, ya sea un teléfono móvil, una casa o en nuestro caso, un coche, no se aplica la Ley de Garantías en la venta de Bienes de Consumo, sino el Bodigo Civil, la Ley de ventas de Bienes de Consumo solo se aplica cuando el vendedor es un compra-venta profesional y por lo tanto, no se puede exigir lo mismo a un particular y la garantía es muy diferente. Un compra-venta profesional está obligado a ofrecer mínimo un año de garantía total, no así un particular.

El Código Civil dice que el vendedor tiene la obligación de entregar el vehículos sin cargas ni gravámenes y sin vicios ni defectos ocultos, teniendo el comprador un plazo de seis meses para presentar una demanda por estos motivos. Es decir, que estamos hablando que durante los seis primeros meses de uso, el comprador podría reclamarnos cualquier defecto o avería que tuviera el coche; podríamos traducirlo diciendo que en una compra-venta entre particulares, el vendedor está obligado a ofrecer una garantía de seis meses.

Como en toda garantía, el comprador está obligado a demostrar esos fallos y que además vienen de antes y el vendedor estará obligado a la reparación de los defectos que tuviera el vehículo, pero no será responsable de los defectos que estuvieran a la vista, vamos, que si hay golpes de chapa o arañazos en la pintura, no entran en esa ‘garantía’. Si quien nos compra el coche es un perito o un profesional compra-venta, no estamos obligados a hacernos cargo de los vicios ocultos pues por su profesión y oficio, debería conocerlos fácilmente. La garantía de seis meses es solo entre particulares.

No obstante, el comprador puede reclamarnos lo siguiente:

  • Desistir del contrato. En este caso habría que devolverle los gastos de pago.
  • Rebaja de cantidad proporcional. A juicio de unos peritos, habría que descontarle el coste de las reparaciones al precio que pedimos por el coche de segunda mano.
  • Indemnización por daños y prejuicios. Si optara por la rescisión del contrato, el comprador tendrá derecho también a una indemnización por daños y prejuicios, si el vendedor conociera los vicios o defectos ocultos del coche y no los hubiera manifestado en el momento de la venta.

En resumidas cuentas, vender un coche usado entre particulares conlleva una garantía de seis meses. No se le llama realmente garantía, sino responsabilidad por vicios ocultos, cosa de la que ya hemos hablado anteriormente, pero creo que era necesario tratarlo desde esta perspectiva para que todo quedara claro.

Hay empresas que ofrecen unas garantías cuando se trata de este tipo de transferencias que pueden ser contratadas por el vendedor y que trataremos en otro apartado.

Preguntas frecuentes garantía particulares

¿Es obligatorio dar garantía al vender un coche entre particulares?

Sí, es obligatorio. El comprador está obligado a responder por los vicios o defectos ocultos antes de la compra durante los seis primeros meses.

¿Cómo reclamar una avería a un vendedor particular?

La vía para reclamar una avería o desperfecto que entre dentro de las responsabilidades de garantía de un vendedor partículas es mediante la presentación de una denuncia. Este procedimiento es así ya que no es obligatorio la realización de un contrato de compraventa de coches entre particulares. En este caso, será el comprador el que tenga que demostrar que no se trata de una avería o defecto por uso o desgaste.

Garantía en venta de coches de segunda mano profesionales

En el caso que el vendedor del coche sea un profesional (una empresa, concesionario o compraventa) entonces aplica la ley General para la defensa de consumidores y los usuarios. En este caso el concesionario o profesional está obligado a dar una garantía de 1 año al comprador.

La garantía debe venir reflejada en el contrato de compraventa y debe estar acorde a la ley de garantías, el profesional podrá ofrecerte siempre mayores coberturas pero nunca menos. Aunque el contrato se firme una cobertura inferior a la legal, en caso de avería o reclamación el contrato será invalido, un particular nunca podrá renunciar (ni por escrito en un contrato) a la garantía legal.

Preguntas frecuentes garantía profesional

¿Puede un concesionario o compraventa venderme un coche usado sin garantía?

Por regla general un profesional está obligado a dar una garantía por ley. Esto es así siempre que el vendedor sea un profesional y el comprador una persona física o particular.

Sin embargo hay una única posibilidad en la que es legal en España que un profesional o concesionario venda un coche sin garantía y es el caso en el que el vehículo se venda a otro profesional o autónomo. Es una vía que algunos concesionarios y compraventas profesionales usan como gancho para publicitar el anuncio con un precio más barato o directamente vender vehículos muy antiguo en los que no compensa ofrecer ningún tipo de garantía. En estos casos lo que se hace es adjuntar, al contrato de compraventa, un anexo en el que el comprador afirma que es un profesional o autónomo y que compra dicho coche para su uso profesional. Hay que tener en cuenta que aunque seas un profesional, no puedes comprar un coche usado sin garantía si lo vas a destinar a un uso particular.

Otros artículos que pueden interesarte: