Tener un coche es uno de los primeros objetivos que se plantean cuando alguien consigue su primer trabajo. Es un símbolo de estatus, un objeto de deseo y una herramienta muy útil para desplazarse de un lado a otro sin estar pendiente de horarios como ocurre con el transporte público. Pero tiene un problema, y es su coste de adquisición, que luego aumenta por el coste de mantenimiento.
El coste de adquisición suele ser el primer inconveniente, el que más importancia tiene eclipsando los costes de mantenimiento, que se destapan luego siendo un pequeño (gran) problema para muchos. No obstante, la tendencia es la misma siempre y por ello, los coches más accesibles económicamente son los más vendidos, aunque siempre hay que tener en cuenta que su precio obliga a “sacrificar” algunos detalles. Y no hace falta ir al mercado de segunda mano para encontrar vehículos con precios muy interesantes, se pueden encontrar totalmente a estrenar.
Los coches nuevos más baratos por menos de 10.000€
La compra de un coche es el segundo gasto más elevado que realiza cada persona, siendo el más alto la compra de una casa. En algunos casos, la compra de un coche es el gasto más alto que tiene una persona, pues vive de alquiler y no una casa en propiedad. Dos situaciones que permiten tener una mayor o una menor soltura económica. Situaciones que, por otro lado, acaban por desembocar en el mismo final: la compra de un coche barato.
Comprar un coche barato no es nada malo, de hecho, hay coches baratos que ofrecen una relación precio-producto realmente buena y se obtiene un gran vehículo por poco dinero. Hay que buscar y por supuesto, hacer las cuentas necesarias como en cualquier otro caso, pero se pueden encontrar cosas sorprendentes. Aquí podrás ver los 10 coches más baratos del mercado (precios de marzo-abril de 2020) comprados a estrenar, para que sea más sencillo saber qué ofrecen las marcas por precios que no llegan a 13.000 euros. Y no todos son coches pequeños, hay algunos que pueden hacer las veces de coche familiar a la perfección.
1- Renault Twizy, desde 7.525 euros

El Renault Twizy es, quizá, el más atípico de toda la lista. Es básicamente un cuadriciclo pensado para circular exclusivamente por ciudad, animado por un motor eléctrico y con la velocidad limitada electrónicamente a 80 km/h. Es un coche muy, muy pequeño, con dos plazas situadas en tándem (una detrás de otra) y no tiene maletero. Es una opción para aquellos que no tienen pensado salir de la ciudad, pero no quieren tener que estar pendientes de horarios. Además, es muy sencillo de conducir, mucho más sencillo de aparcar y se puede cargar en cualquier enchufe doméstico.
- A favor: economía de uso, no se ve afectado por restricciones, no paga aparcamiento regulado en Madrid
- En contra: alcance de uso muy limitado, es muy pequeño, no tiene maletero
2- FIAT Panda, desde 7.625 euros*

La compañía italiana es especialista en vehículos utilitarios y urbanos, en aquellos que más abundan en las grandes ciudades. Y entre ellos, el FIAT Panda es el más barato, dejando al FIAT 500 fuera de esta lista porque supera con creces los 13.000 euros. Respecto al Panda, hay que decir que se trata de un modelo veterano, lleva algunos años en el mercado aunque sigue ofreciendo un resultado interesante en cuanto a utilidad y coste de uso. No obstante, hay que aclarar que el precio que figura en nuestra lista se debe a una promoción que podría no estar en vigor cuando estéis leyendo esto.
*Su precio sin promociones ronda los 12.500 euros.
- A favor: facilidad de uso, espacio disponible respecto al tamaño exterior, usabilidad
- En contra: modelo con muchos años en el mercado, maletero muy pequeño, sólo cuatro personas viajan relativamente cómodas
3- Dacia Sandero. desde 8.160 euros

El coche más vendido entre particulares en España, el Dacia Sandero, es el “Rey” de los precios bajos. Toda la gama está comprendida entre los 8.200 euros de la versión más económica y poco más de 10.400 euros de la versión Stepway, la más equipada. Son precios sin opciones a marzo-abril de 2020, así que las tarifas podrían subir ligeramente si se recurre a la lista de opciones. Respecto al Dacia Sandero, decir que se trata de un utilitario, del estilo de un SEAT Ibiza o un Renault Clio (con este comparte muchas cosas, al ser Dacia propiedad de Renault), que juega la baza de equipar componentes que la firma Renault ha descatalogado, lo que permite precios de derribo.
- A favor: precio de venta muy bajo, muy usable en el día a día, versión con motor a GLP
- En contra: detalles de acabado y diseño, lagunas en equipamiento, pocas opciones de motores
4- KIA Picanto, desde 8.600 euros

La última generación del KIA PIcanto sorprendió cuando fue presentada por su diseño, muy desenfadado y atrevido, incluso agresivo y deportivo. También sorprendió por su equipamiento, por su calidad de fabricación respecto a los rivales y por ser un coche que rompía con todo lo visto hasta el momento en la gama del pequeño modelo coreano. Las versiones más básicas, las más baratas, tienen algunas lagunas en el equipamiento, pero las más equipadas son muy interesantes y tampoco resultan especialmente caras. El más potente, equipado y caro, tiene un precio de partida de 13.053 euros y cuenta con un motor de última generación de 100 CV.
- A favor: diseño personal, buena relación equipamiento-precio, amplitud interior respecto a su tamaño exterior
- En contra: las versiones más bajas no cuentan con cosas como Android Auto, el motor más bajo de la gama tiene muy poca potencia, mucho salto de prestaciones entre los motores disponibles
5- Dacia Logan, desde 8.900 euros

Básicamente, el Dacia Logan es un Dacia Sandero pero con un tercer volumen trasero, es decir, una versión sedán del coche más vendido de España entre particulares. Y, al igual que aquel, su precio es la mayor baza que ofrece como argumento de ventas siendo uno de los «coches baratos» más interesantes del mercado. Tiene un buen maletero de 510 litros (en realidad, es enorme respecto a su tamaño) y también cuenta con una versión de carrocería familiar, el Dacia Logan MCV, que comparte todas sus características con el sedán, así como su precio. Emplea motores Renault, componentes también de Renault sobradamente probados y una relación precio-valor de las mejores del mercado.
- A favor: enorme maletero para su tamaño, buen equipamiento de seguridad en relación a su precio, sencillez
- En contra: lagunas en equipamiento, detalles de acabado, gama de motores escasa