Coches pequeños y utilitarios

Los coches han sido, son y serán un objeto de deseo, de envidias y una forma de decir a los demás quien eres, cuanto tienes y alguna cosa más que sólo su propietario puede llegar a comprender. Es cierto que son máquinas como lo puede ser una tostadora, pero pocas influyen tanto en la sociedad, en la imagen de las personas e incluso en su actitud y autoestima. 

Es por cosas así por las que triunfan en el mercado los SUV, por imagen, por no ser menos que el vecino. Se tiene la sensación de que cuanto más grande y caro sea el vehículo, mejor es y eso, aunque no falto de verdad, también tiene su incorrecciones. Que un coche sea pequeño no quiere decir que sea malo o peor que cualquier otro, tampoco quiere decir que su propietario no tenga dinero o que sus conocimientos sobre coches sean escasos. Se trata de una creencia popular totalmente errónea.

Hace muchos años, un coche pequeño representaba un coche económico, sencillo y sin mayores aspiraciones que llevar a su propietario del punto A al punto B sin que se moje cuando llueva, sin que pase frío en invierno y lo más rápido posible. Una herramienta que solía ser la elección de los menos pudientes por motivos que no requieren explicación. Sin embargo, actualmente un vehículo pequeño puede ser un coche premium en toda regla, o bien un deportivo de armas tomar. 

Coches urbanos y utilitarios que te sorprenderán

De todas formas, cabe la necesidad de aclarar que cuanto mejor es un coche más elevada es la cantidad de dinero que se debe desembolsar. Y ocurre lo mismo con los pequeños, cuanto mayor calidad, mayor prestaciones y mayor equipamiento, más caro resulta adquirirlo. Algo lógico por otra parte, ya los materiales, los sistemas y los motores cuestan mucho dinero, que se debe sumar al coste de su diseño y desarrollo. Nada es gratis en esta vida. 

Para que se pueda entender mejor, hemos realizado una pequeña selección de tres coches urbanos y otros tres utilitarios, que tanto por diseño, prestaciones y equipamiento, pueden sorprender a más de uno. Que estén en esta lista no quiere decir que sean los mejores, simplemente son los representantes de las muchas posibilidades que ofrece el mercado actual, los coches que mejor dan a entender que se puede tener un coche pequeño sin renunciar a nada. Más bien lo contrario. 

Abarth 595

Nuestro primer protagonista es el representante del coche pequeño y muy deportivo: el Abarth 595. Es un modelo que toma como base de partida el FIAT 500 y lo transforma en un automóvil que se encuentra como pez en el agua cuanto más retorcida esté la carretera. O dicho de otro modo, es un vehículo diseñado para circular por carreteras de montaña con muchas curvas, y además no precisamente despacio. Su imagen es muy agresiva, siempre con colores vivos o fuertes contrastes entre tonalidades, una gran toma de aire delantera y un difusor con los escapes vistos por detrás. Puede ser muy potente, nada menos que 180 CV y puede ser muy caro, superando los 25.000 euros. 

Citroën C1 

El siguiente protagonista nos muestra la faceta del diseño, de la personalización y del más puro “urban life style”. El Citroën C1 puede resultar excéntrico y quizá demasiado llamativo, y precisamente ese es su objetivo, ser diferente, super personal y atrevido. Sus formas no gustan a todo el mundo, los contrastes entre colores son muy marcados y cada usuario puede configurar su unidad gracias a un catálogo muy completo para su personalización. Sólo tiene un motor disponible, un propulsor de gasolina con 82 CV y es muy pequeño en cuanto a tamaño, pero una vez al volante sorprende por sus prestaciones, por lo fácil de conducir y por la sensación general. Es muy divertido de conducir, aunque no es un coche rápido. 

smart EQ fortwo

Cuando smart llegó al mercado sorprendió a todo el mundo, tanto por concepto como por soluciones y diseño. Ahora, entrando en una nueva era para la industria del automóvil, smart vuelve a sorprende. Lo primero que hay que destacar es su motor: la marca ya no comercializa versiones convencionales y únicamente tiene disponible un motor eléctrico, siendo nuestro representante de los coches pequeños y muy avanzados. Lo segundo más destacable del smart EQ fortwo es su tamaño, con sólo dos plazas, muy corto (espectacularmente corto) y bastante llamativo en cuanto a diseño. No hagas caso de quien dice que monta motor Mercedes. La marca alemana es copropietaria, pero no usa sus motores. 

Audi A1 Citycarver

Subimos de categoría y nos pasamos a los utilitarios, donde el Audi A1 es lo más de lo más. Un modelo 100% premium, con una calidad y un tacto de conducción lejos de sus rivales de marcas generalistas. Además, para esta ocasión hemos seleccionado la versión “Citycarver”, que adopta una imagen más “campera” para convertir al pequeño utilitario alemán en un crossover. Por lo tanto, el Audi A1 Citycarver es nuestro representante de los coches pequeños caros de adquirir, con un equipamiento espectacular y una calidad muy por encima de la media. Esta variante en concreto puede llegar a contar con una potencia máxima de 116 CV, aunque el Audi A1 Sportback (que podríamos denominar como la versión “normal”) puede contar con un motor de 200 CV. 

Dacia Sandero Stepway

También con una imagen y una concepción crossover, el Dacia Sandero Stepway es el coche más vendido de España entre particulares en 2019, gracias a unos precios que no tienen rival en el mercado (no superan nunca los 13.000 euros sin opcionales). Es el representante del mucho por muy poco, de la compra coherente. Lo mejor de todo es que puede tener un motor alimentado por GLP (Gas Licuado de Petróleo) con etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, mientras que también se puede optar a un motor diésel y otro gasolina, con 95 y 100 CV respectivamente. No se pueden esperar grandes soluciones, como tampoco se puede esperar el mejor equipamiento o una calidad de primer nivel. 

Ford Fiesta

El último en la lista es uno de los coches más valorados por las publicaciones especializadas en automóvil: el Ford Fiesta. Este modelo, a la venta desde la década de los 70, muestra como diseño, tamaño contenido y deportividad se pueden obtener por poco dinero. Cuenta con muchos acabados, como el Fiesta Vignale, que apuesta claramente por el lujo, o bien el Fiesta ST-Line, que hace lo propio con la deportividad y la diversión al volante. Además, su calidad de fabricación está en un nivel muy bueno, cuenta con uno de los motores más premiados del mundo (el 1.0 EcoBoost) en varias versiones y por el momento, es el último coche del segmento que se vende con carrocería de tres y cinco puertas, mientras que todos los demás ofrecen solamente la última mencionada.