¿Cuál es la mejor versión del Volkswagen Golf?

El Volkswagen Golf es un éxito arrollador. Año tras año, generación tras generación, sus ventas son incontestables y es la referencia de todo el segmento de los coches compactos. ¿Cual es el secreto? Un conjunto sumamente equilibrado, buenos motores, una calidad de fabricación un poco por encima de la media y versiones deportivas como el ya mítico Volkswagen Golf GTi. 

No cabe duda que la marca ha sabido sacar provecho de su creación, ofreciendo un modelo que se ha convertido en objeto de deseo para muchos usuarios. Es uno de los coches de segunda mano más buscados de Europa, existen clubes del modelo por todo el mundo e incluso tienen un evento internacional propio: el llamado “Evento GTi”, el “Wörtherseetreffen” (Reunión de Wörthersee”). En España también hay otro evento para los amantes del Volkswagen Golf, el “GTI Day”, que se celebra en el circuito del Jarama. 

El Volkswagen Golf no es precisamente un coche barato, se encuentra en lo más alto de las tablas de precios, pero eso no es impedimento para que sea uno de los modelos más vendidos de toda Europa. La última generación, el Volkswagen Golf VIII, se presentó a finales del año 2019 para iniciar las ventas en 2020 y su gama, al inicio de su comercialización es todavía limitada. 

Volkswagen Golf VIII: acabados

VW Golf

No obstante, si estás pensando en comprar un Volkswagen Golf hay algunas cosas que debes saber. Como por ejemplo que por el momento tan solo hay dos terminaciones de equipamiento disponibles: el Volkswagen Golf Life y el Volkswagen Golf Style. Se espera que a poco a poco vayan llegando más opciones, pero por el momento, son las únicas disponibles. 

El acabado Life es el más “básico”, aunque eso no quiere decir que falten cosas. De serie ya incluye cosas como la instrumentación digital (Digital Cockpit), faros LED, climatizador de tres zonas con filtro de alérgenos, asistente de aparcamiento delante y detrás, lunas traseras oscurecidas, frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones, aviso de objeto en ángulo muerto o unas llantas de 16 pulgadas, entre otras cosas como el asistente de cambio de carril, el control de velocidad de crucero adaptativo o la conectividad Android Auto y Apple CarPlay

Respecto al acabado Style, es el tope de gama actual y a todo lo mencionado anteriormente hay que sumar los asientos deportivos eléctricos, cámara de visión trasera, aparcamiento autónomo, luces automáticas, iluminación ambiental con 30 colores, llave “manos libres”, navegador o llantas de 17 pulgadas. 

Volkswagen Golf VIII: motores

Motores Volkswagen

Las opciones en cuanto a mecánicas son bastante mayores, con posibilidad de elegir entre gasolina, diésel, micro híbrido, híbrido enchufable y GNC, opciones éstas últimas que cada día tienen mayor peso en el mercado por sus ventajas al contar con etiqueta CERO y etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico. Se conocen también la versión GTi, GTD y GTE (gasolina, diésel e híbrido enchufable), pero todavía no están disponibles. 

Comenzando por los motores de gasolina, son tres los disponibles: 1.0 TSI de 110 CV, 1.5 TSI de 130 CV y 1.5 TSI  EVO de 150 CV. En diésel hay dos posibilidades: 2.0 TDI de 115 CV y 2.0 TDI de 150 CV. Los micro híbridos se basan en los motores de gasolina no modifican sus prestaciones, tan solo rebajan consumos y emisiones. Sólo hay una opción híbrida enchufable de 204 CV (el GTE con 245 CV llegará más adelante) y el motor alimentado por gas natural comprimido anuncia 130 CV. 

¿Qué versión elegir del Volkswagen Golf? 

Golf VIII

En el inicio de la comercialización, las opciones son pocas aunque interesantes, sobre todo en el apartado de motores. Para elegir una combinación concreta habría que conocer necesidades y posibilidades económicas, pues cada usuario es un mundo y los gustos personales afectan mucho a las elecciones. No obstante, vamos a decidirnos por uno en concreto para ayudar un poco en la elección de una versión para el Volkswagen Golf. 

Por un lado elegiríamos siempre la terminación Style, al ser la más completa y la que puede combinarse con cualquiera de los motores disponibles dentro del catálogo. Tras esto, todo depende del uso, pero uno de las opciones más equilibradas por prestaciones y consumos es el motor 1.5 TSI MHEV de 130 CV, es decir, una versión micro híbrida con una potencia intermedia, que permite desplazamientos con mucha soltura y poder contar con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico. En caso de hacer muchos kilómetros por carretera, la mejor opción es el 2.0 TDI con 150 CV, ya que ofrece consumos incontestables y una capacidades ruteras muy solventes.