Guía camper 2020

El año 2020 será recordado como el año de la pandemia, del virus, de la limitación de movimiento y de una tremenda crisis sanitaria que nos ha dejado apaleados. Pero también será el año del cambio, de nuevas formas de relacionarse, de actuar, de pensar y por supuesto, de viajar. Nada volverá a ser lo mismo, aunque eso no tiene porque ser malo. 

La nueva normalidad, como les ha dado por llamarlo a mucha gente, nos trae muchos cambios que serán complicados de adoptar, pero otros que serán la puerta a un nuevo universo, un nuevo estilo de vida donde la individualidad será más valiosa que nunca y por eso, en el año 2020 se ha popularizado el viajar en camper. Ya sea en familia o con amigos, las camper fueron el fenómeno del verano de 2020 con un auge que superó todas las expectativas. 

Para muchos, viajar en camper es algo de lo más normal, una forma de conocer mundo donde no hay límites pues la casa va contigo a todas partes. No hay que reservar habitación en el hotel, no hay que consultar si aceptan mascotas ni saber que abarca la oferta que nos ofrecen; ¿entra el desayuno y la cena? ¿Sólo desayuno? Aunque, como siempre, no todo es de color de rosa, hay limitaciones, contras, obligaciones… 

¿Qué es una camper? 

Furgonetas camperizadas

Las furgonetas camper, o simplemente “camper”; son vehículos que se han usado durante décadas pero, al contrario que en otros países, en España no han tenido el reconocimiento que se merecen. Representan un vehículo muy interesante, porque básicamente son como una autocaravana, pero más sencillas y usables para otros menesteres

Así, una furgoneta camper es un vehículo que sirve tanto para viajar como para dormir en su interior. Una furgoneta que ha sido adaptada en su interior para acoger todo lo necesario para poder pernoctar en su interior: cama (plegable), cajones, cocina (plegable), sillas, toldo… y todo ello sin que se modifique un solo milímetro de su exterior ni de sus dimensiones. 

Esto permite que además de viajar y dormir en su interior sin mayores problemas, podamos seguir usando esa furgoneta para otras necesidades como llevar a los más pequeños al colegio o ir a la compra. Supone una enorme ventaja frente a la autocaravana tradicional, dado su tamaño y que básicamente, se trata de una pequeña casa con ruedas, tiene una versatilidad muy limitada. 

Hay camper que ya salen de fábrica con todo lo necesario y hay camper que se crean a posteriori. Es decir, puedes comprar una furgoneta camper en un concesionario o puedes comprar una furgoneta convencional y transformarla en camper. Hay muchas empresas que se dedican a la fabricación de muebles para furgonetas con soluciones que pueden ser muy sorprendentes y, en algunos casos, incluso buenas ideas para instalar en casa. 

Estas son las mejores camper a la venta en España

Mercedes camper 4x4

Cuando empezamos a pensar en comprar una furgoneta camper, muchas ideas no vienen a la mente, aunque finalmente siempre puede más la comodidad y la razón que nuestras ganas. O mejor dicho, puede nuestra capacidad económica, pues una camper no es un vehículo barato si lo queremos de última generación. Los precios, si nos vamos hasta lo más premium del mercado, pueden superar holgadamente los 60.000 euros

Hay muchos tipos de camper, es posible encontrar incluso camiones de gran tonelaje convertidos en camper (en algunos casos, con más de 100 metros cuadrados de vivienda), pero son vehículos extremos y además, requiere del carnet para vehículos de masa elevada. No son prácticos, a no ser que quieras perderte en el desierto o en plena selva, pues ni siquiera caben en un camping tradicional. 

Al final, lo más práctico es comprar un camper “de fábrica”, esto es, acudir a un concesionario y llevarnos a casa la furgoneta camper montada y lista para la aventura. Los más puristas te dirán que lo mejor es comprar una furgoneta y convertirla tú mismo, pero requiere de tiempo, dinero y ganas. Cosas que no siempre sobran. 

Citroën SpaceTourer/Peugeot Traveller/Toyota PROACE by Tinkervan

Toyota Proace Camper

En el mercado de las camper de fábrica tenemos algunas cosas interesantes entre las que elegir, aunque en algunos casos la elección será por precio o por gustos en cuanto a marcas, como este primero que nos ocupa. PSA (Citroën, Peugeot, Opel y DS Automobiles) han estado colaborando con la japonesa Toyota para la creación de vehículos comerciales ligeros, es decir, para diseñar y fabricar furgonetas. Es una forma de reducir los costes y ofrecer vehículos mejor resueltos. De esta colaboración nacieron el Citroën SpaceTourer, el Peugeot Traveller y el Toyota PROACE Verso. 

Básicamente son el mismo vehículo con distinto diseño del frontal y distintos emblemas, el resto es compartido por los tres. A ellos habría que sumar el Opel Zafira Life, pero por el momento no cuenta con versión camperizada como si tienen sus tres hermanas. 

Las tres opciones se han diseñado con la colaboración de Tinkervan, una empresa especializada en productos y elementos para acampadas y aventuras. Son opciones muy recomendables por lo bien resuelto del habitáculo, que incluye desde un simple y sencillo flexo LED, hasta nevera de 31 litros, techo elevable con cama incorporada de 1,30 metros, asientos giratorios, mesilla plegable y sillas, toma exterior de 220 voltios, portabicicletas en el portón trasero… equipamiento que se puede ampliar recurriendo al catálogo de opciones. 

Ford Transit Custom y Tourneo Custom by Tinkervan

Ford Turneo Custom by Tinkervan

Cualquier furgoneta es una opción viable para convertirla en camper, el límite lo pone el presupuesto, pues además de comprar el vehículo y su transformación, hay que homologar para poder circular legalmente. Por eso resultan tan interesantes la camper de fábrica, porque sólo hay que subirse y conducir. Además, suelen contar con soluciones muy ingeniosas. 

En el caso de Ford, ofrece dos opciones camperizadas, aunque no podremos comprarlas en cualquier concesionario Ford, hay que solicitarlas o bien contactar con Tinkervan. Las dos opciones son el Ford Transit Custom y el Ford Tourneo Custom, dos modelos de grandes dimensiones que permiten lograr un interior espectacular. 

Al igual que los modelos de PSA-Toyota, las Ford by Tinkervan tienen de todo: cama plegable y techo elevable con cama (para dos adultos), tomas USB casi por todas partes, nevera, calefacción adicional por gasóleo, baterías auxiliares para no quedarse sin corriente, portabicicletas, mesa de uso interior y exterior, asientos giratorios y básicamente todo lo deseable para pasar varios días fuera de casa. 

FIAT Ducato Camper Van

FIAT Ducato Camper Van

Una de las características que más puede interesar de una furgoneta camper es su versatilidad y su capacidad para circular por cualquier lugar, es decir, que la camper sea similar a un SUV o todavía mejor, como un todoterreno. Podemos encontrar vehículos así con más o menos acierto, pero hay una opción que de fábrica, te dejará con la boca abierta: el FIAT Ducato Camper Va. 

El FIAT Ducato Camper Van es casi un vehículo para sobrevivir a un olocausto zombie. Sólo hay que ver su aspecto para darse cuenta que no es un vehículo cualquiera. Tiene cuatro opciones de longitud y tres alturas, baca en el techo donde llevar dos ruedas de repuesto y tira de luces LED, así como garrafas, las rampas para salir si encalla en algún arenal, cuerda… un kit de aventura completo. 

Por dentro, el FIAT Ducato Camper Van no escatima en nada, de hecho, FIAT no te vende el Ducato camperizado, te vende la furgoneta y te pone a disposición de una lista de opciones para que tu decidas que instalar. Por tanto, su equipamiento puede ser el que tú quieras y puedas pagar. 

Mercedes Vito Marco Polo

Mercedes Vito Marco Polo

Lujo, distinción, máxima calidad de fabricación, detalles que sorprenden… el Mercedes Vito Marco Polo es el camper más exclusivo que se puede comprar en concesionarios. Tiene toda la calidad que se espera de un Mercedes, pero lo combina con la idea que abarca el camper, es decir, con la sensación de libertad que ofrecen estos coches, con las posibilidades de aventuras y con llevar una casa, o casi, a cuestas.

Se trata de un vehículo de buen tamaño, se basa en la Mercedes Vito que la firma fabrica en Vitoria (por eso la denominación de «Vito», por Vitoria) y cuenta con un habitáculo espacioso y lleno de destalles de lujo y calidad. Es una de las mayores bazas que juega el Vito Marco Polo, la exclusividad y el lujo, aunque no es gratis, es el modelo más caro de nuestra lista.

El equipamiento, como cabe esperar, es de primer nivel con módulos laterales para alojar la nevera, el fregadero, los armarios… tiene cama para dos personas, techo elevable con otra cama adicional, tomas de corriente, etc.

Nissan NV200 y NV300 camper

Nissan NV200 Camper

No todas las camper son de grandes dimensiones, también hay pequeños vehículos que permiten viajar cómodamente y sin tener que preocuparse de alojamiento, aunque con un espacio reducido y con menos capacidad. Puede ser interesantes para parejas jóvenes y sin hijos, o como mucho, con un retoño. 

Una de esas furgonetas camper de pequeño tamaño es la Nissan NV200 camper, que también se puede elegir con motor eléctrico (la e-NV200 camper). Se trata de una furgoneta pensada para el reparto en zonas urbanas y por tanto, sus dimensiones son bastantes contenidas. No obstante, si necesitas espacio, también se ofrece el Nissan NV300 camper, una furgo camper más grande y espaciosa, pero obviamente, también más cara. 

El equipamiento es correcto, con las imprescindibles camas, una segunda batería, tomas de 12 voltios, mes plegable para exterior e interior toma exterior para cargar baterías, un armario lateral, cocina con instalación de gas, nevera con 40 litros, fregadero, depósito de aguas limpias y residuales con 50 litros de capacidad… 

Volkswagen California

Volkswagen California

Las camper son vehículos que representan, para muchos usuarios, la libertad. Poder desplazarse sin limitaciones, sin pensar donde ir, donde dormir o donde comer, es una sensación especial que se debe probar una vez en la vida. Libertad y diversión, porque el límite lo ponen los ocupantes de la furgo camper. Y si hay un vehículo que representa esa sensación de libertad, es el Volkswagen California. 

Desde hace décadas, el Volkswagen California ha sido la furgoneta para las aventuras, para el día a día, para el trabajo y para lo que su propietario tuviera en mente en ese momento. Es un modelo icónico, mítico, deseado por muchos y sí, convertido en camper por otros tantos. Es la furgoneta a batir en estos ámbitos, con permiso del Mercedes Vito Marco Polo. 

El Volkswagen California es todo lo que se puede esperar de un camper. Está bien fabricada, su equipamiento es de primer nivel, sus motores diésel de hasta 198 CV son de los más potentes del segmento y puede montar desde una pequeña cocina y las camas, hasta calefacción independiente programable, techo climatizado, banqueta deslizable y abatible, climatizador con vaporizador, mesa de camping, techo elevable con cama, nevera de hasta 42 litros, toldo…