El auge que han tenido los SUV ha sido espectacular. Pocas veces, en la industria del automóvil, un tipo de coche muy concreto ha tenido tantísimo éxito y tanta proyección comercial. Los monovolúmenes, en la década de los 90 y los primeros compases de los 2000, apuntaban a un camino similar, pero no llegaron a tanto. Los SUV tienen algo que gusta, y además, gusta mucho.
Sólo hay que fijarse en lo que ofrece el mercado: SUV de todos los tamaños, premium, de bajo coste (low cost), superdeportivos, con motores híbridos, totalmente eléctricos y, para rizar el rizo, con carrocerías de tipo coupé. Y es que un coupé siempre ha sido un coche “aspiracional”, un automóvil que otorga mucha imagen a su propietario y que además, tiene un talante deportivo que siempre ha sido una baza muy fuerte para algunos usuarios. De hecho, el mejor ejemplo es cómo está creciendo esta particular parcela de mercado.
En principio, se dice que el primer SUV de estilo coupé fue la primera generación del BMW X6, pero en realidad fue el SsangYong Actyon, un modelo que contó con la colaboración de Pau Gasol en el anuncio de televisión, pero que nunca llegó a tener una buena acogida comercial. Principalmente por la marca que lo sellaba, desconocida en y con poca imagen en Europa y en parte, porque no terminó de cuajar, quizá por un diseño poco afortunado.
SUV coupé que comprar nuevos en 2020
Los SUV coupé son el siguiente escalón en una expansión que parece no tener fin, más bien lo contrario, su potencial desarrollo es enorme. La mejor muestra de ello son los cuatro modelos que hemos elegido para la ocasión, cada cual más llamativo que el anterior y muy, muy interesantes. No te dejarán indiferente y seguro que alguno te gustaría llevarte a casa.
SUV Audi Q3 Sportback

Audi ha elegido la denominación “Sportback” para sus modelos más dinámicos, aunque en un inicio comenzó siendo la versión de cinco puertas del Audi A3. Posteriormente, pasó a ser una versión de tipo coupé del Audi A5, luego pasó a denominar al Audi A7 y ahora, también da nombre a los SUV deportivos de la gama, entre los cuales, el Audi Q3 Sportback es uno de los más interesantes y que más éxito comercial tiene actualmente. Y eso que lleva muy poco en el mercado, pues se puso a la venta en otoño de 2019.
El motor más pequeño que tiene este modelo, con el objetivo de recalcar su talante deportivo y exclusivo, es el gasolina TFSI de 150 CV. También tiene un diésel TDI con la misma potencia, pero de ahí se pasa a un diésel con 190 Cv y a un gasolina con 230 CV. Tampoco es un coche barato, con unas tarifas que arrancan en los 39.220 euros del Audi Q3 Sportback 35 TFSI y pueden llegar hasta los 50.660 euros del Audi Q3 Sportback 45 TFSI.
Básicamente, es un Audi Q3 con una carrocería más perfilada y, en teoría, más deportiva. Según algunas combinaciones de colores y adornos, su imagen es impactante y potente, pero su nuevo diseño afecta negativamente a su habitáculo, que es algo más pequeño, sobre todo en las plazas traseras. A cambio, se tiene un coche con un diseño muy llamativo y con la calidad de todo Audi, soberbia.
- A Favor: calidad de fabricación, diseño, tecnología
- En contra: precio elevado, habitáculo muy condicionado por sus formas
SUV CUPRA Formentor

Este coche tiene algo especial. Por un lado, es el primer automóvil propio del sello CUPRA, que hasta hace muy, muy poco, daba nombre a las versiones deportivas de SEAT. Ahora es una marca independiente, pero desarrollada y gestionada por la propia SEAT. Es, por explicarlo de forma sencilla, la división deportiva y de alta gama de la marca española, con la que se pretende ofrecer algo muy especial y directo a enfrentarse con Alfa Romeo, la marca deportiva de referencia.
Respecto al CUPRA Formentor, es un SUV coupé de diseño muy llamativo, con formas bulbosas y deportivas, pero con muchos “genes” de SEAT, es decir, los rasgos son inequívocamente de la marca española, tanto en las formas de su carrocería como en su interior. De hecho, su habitáculo se toma directamente del nuevo SEAT León sin ningún tipo de cambio. Luce algunos detalles propios, como la combinación de colores con el gris mate como marca de la casa, mientras que una tonalidad cobre ofrece contraste en algunos lugares como el emblema de la marca, en las llantas y en las pinzas de freno. Contraste de colores que también se aprecia en su interior.
Además, el CUPRA Formentor es un SUV coupé o deportivo potente y rápido, con dos motores disponibles y uno de ellos híbrido enchufable. El más potente es el 2.0 TSI con 310 CV, el mismo motor que monta el Volkswagen Golf R y el SEAT León CUPRA R, por poner unos ejemplos. En cuanto a la opción híbrida enchufable, también se puede encontrar en la gama de los dos modelos mencionados. Se trata del 1.4 TSI combinado con un motor eléctrico que rinde 245 CV. Se espera que lleguen más motores, pero todos serán potentes.
- A favor: motor híbrido enchufable, diseño atractivo, componentes reconocidos
- En contra: sólo dos motores, no se conocen precios pero no será barato, falta imagen de marca
SUV Ford Mustang Mach-E

El Ford Mustang Mach-E es, posiblemente, uno de los coches que más polémica ha causado en los últimos años. Es una versión SUV del mítico Ford Mustang y, además, con motor eléctrico. Un concepto que ha hecho saltar todas las alarmas de los más puristas y de los fanáticos del modelo. Sin embargo, aunque muchos piensen que se trata de un sacrilegio, la lista de pedidos que maneja Ford superan todas las expectativas que se tenían al respecto.
Ford tiene intención de fabricar, únicamente, modelos SUV, pick-up, crossover y, claro está, el Ford Mustang. Y entre ellos, habrá muchos modelos electrificados, es decir, coches micro híbridos, híbridos convencionales, híbridos enchufables y eléctricos, que tendrán en el Ford Mustang Mach-E la punta de lanza y el tope de gama.
Aunque sea un coche polémico, sobre todo para los aficionados, el Ford Mustang Mach-E puede sorprender a más de uno. A simple vista luce rasgos del famoso deportivo norteamericano tanto en el frontal como en la trasera, aunque adaptado a su condición de coche eléctrico. Por lo general, todos los coches que recurren a la tecnología tienen un diseño muy diferenciado como el frontal sin calandra o una trasera con unos pilotos peculiares. Cosas que se cumplen en el Mustang Mach-E. Por otro lado, aunque todavía no hay gama definida, podría llegar a 465 CV y nada menos que 830 m de par, tracción total y una autonomía con cada carga superior a los 400 kilómetros.
- A favor: motor eléctrico sin emisiones, varias opciones donde elegir y todas potentes
- En contra: autonomía y carga, precio elevado, interior demasiado “tecnológico”
SUV KIA Xceed

De entre todos los integrantes de nuestra lista, el KIA Xceed es el SUV coupé más racional, lógico y accesible. Sus precios comienzan en unos “normales” 16.450 euros, haciendo que esté al alcance de muchos usuarios. Es, a ojo de buen cubero, una media de 15.000 euros más barato que el resto de SUV coupé que aparecen en esta lista aunque, como cabe esperar, también ofrece menos calidad, motores menos potentes y detalles menos cuidados.
Obviando dichos detalles, el KIA Xceed es un SUV deportivo o coupé cuyo diseño no tiene que envidiar nada a ninguno de los aquí presentes, con una línea muy compacta e incluso muy cercana a un compacto tradicional. Aunque comparte rasgos con sus hermanos de gama como el KIA Ceed (compacto de cinco puertas), el KIA Ceed Tourer (familiar) y el KIA ProCeed (familiar tipo shooting brake), presenta una personalidad propia y además, deportiva y con carácter. También ofrece detalles específicos en su habitáculo, como colores, acabados y equipamiento.
Al ser un SUV coupé más estándar, por así decirlo, su gama de motores es más amplia aunque no tan potente como el resto de SUV coupé aquí presentes. Su motor más pequeño es un gasolina con 115 CV, aunque el más potente es un gasolina turbo con 204 CV. Entre medias, un interesante motor diésel de 136 CV, quizá uno de los más equilibrados de la gama.
- A favor: diseño, precios accesibles, usabilidad.
- En contra: detalles de acabado, equipamiento en las versiones más baratas, motor de tres cilindros con poco par.