Impresos y modelos de la DGT

Cuando queremos llevar a cabo algún trámite con la Dirección General de Tráfico, siempre nos encontramos con el mismo problema: hace falta usar un impreso oficial modelo “X”. Obviamente, hasta que no tengamos en la mano dicho impreso no sabemos de qué nos están hablando. 

Y es que la DGT tiene muchos documentos e impresos oficiales que sirven para completar determinados trámites, pero tampoco es un problema, porque la propia Dirección General de Tráfico ofrece muchos de ellos para su descarga y además, nos cuenta para qué sirve cada uno de ellos. 

Nosotros vamos a poner aquí algunos de los más usados y otros que la misma Dirección General de Tráfico menciona en su sede electrónica. Algunos no sabrás ni que existían, pero por eso los enumeramos, para que puedas conocer la mayoría de documentos que podrías necesitar para tratar con la DGT. 

“Modelo 01”, trámites con vehículos

Impresos DGT

Si eres conductor, los trámites con la Dirección General de Tráfico son normales, siendo necesario el “Modelo 01” en bastantes casos. Es el impreso más usado para la multitud de trámites de vehículos en Tráfico y se puede emplear para los siguientes casos: 

  • Duplicado permiso de circulación por extravío, deterioro, sustracción/robo, cambio de domicilio, variación de datos personales o técnicos.
  • Permisos temporales para empresas o conductores particulares.
  • Baja temporal o baja definitiva de vehículos: voluntaria, sustracción/robo, fin de arrendamiento, exportación o tránsito comunitario.
  • Alta de baja temporal voluntaria o por sustracción/robo
  • Rehabilitación.
  • Informes de vehículos por matrículas.
  • Matriculación ordinaria, histórica o turística.

“Modelo 02”, cambio de titularidad y notificación de venta

El “Modelo 02” es otro de los documentos más comunes, ya que se trata del impreso necesario cuando se cambia la titularidad de un vehículo, es decir, cuando cambia de propietario. También es el impreso que se usa para notificar que el vehículo ha sido vendido. Este impreso no se emplea para nada más. 

“Modelo 03”, trámites de los conductores

Cuando necesitamos realizar algún trámite que tenga que ver con nosotros, es decir, con los conductores, debemos emplear el “Modelo 03”. Es otro de los impresos más usados y sirve para: 

  • Prórroga de vigencia o renovación del carnet de conducir.
  • Notificación de cambio de domicilio.
  • Solicitud de permiso/carnet internacional.
  • Inscripción de permiso UE.
  • Canje.
  • Renovación del permiso comunitario.
  • Sustitución de permiso o duplicado del carnet de conducir por extravío, deterioro, sustracción/robo o variación de datos.

“Modelo 04”, pruebas de actitud e impresos para autoescuelas

Impresos y documentos oficiales DGT

El “Modelo 04” es un impreso para autoescuelas, normalmente para la solicitud de las pruebas de aptitud (el examen) o para las recuperación de puntos. Junto a este impreso, las autoescuelas también tiene acceso al “modelo 05”, que es el necesario para el examen teórico y el “Modelo 06”, que es el necesario para las pruebas prácticas. En el caso del “Modelo 07”, también de uso en autoescuelas, es el impreso que tendríamos que presentar para solicitar el traslado de expediente de exámenes o la anulación de citación para el exámen. 

Las autoescuelas pueden completar algunos trámites con el “Modelo 08”, trámites que no nos aclara la DGT, pero nos dice que los “Modelo 09” y “Modelo 10” son necesarios para el permiso de conducir de clase A (para motocicletas). De hecho, las autoescuelas acaparan desde el “Modelo 04” hasta el “Modelo 17”: 

  • Modelo 04: Solicitud de pruebas de aptitud.
  • Modelo 05: Relación de alumnos para la prueba teórica.
  • Modelo 06: Relación de alumnos para la prueba práctica.
  • Modelo 07: Solicitud de traslado de expediente o de anulación de citación.
  • Modelo 08: Solicitud de trámites para escuelas de conductores.
  • Modelo 09: Comunicación curso del permiso A.
  • Modelo 10: Certificación curso del permiso A.
  • Modelo 11: Ficha del alumno: formación teórica.
  • Modelo 12: Ficha del alumno: formación práctica.
  • Modelo 15: Solicitud de un curso de formación para conductores de vehículos que transporten mercancías peligrosas.
  • Modelo 16: Certificación de un curso de formación para conductores de vehículos que transporten mercancías peligrosas.
  • Modelo 17: Solicitud de devolución de tasas o sanciones.

Modelo autorización o representación para personas jurídicas

Otro de los impresos que podemos encontrar entre los más solicitados es el modelo para acreditar la identidad válido para personas jurídicas, es decir, para empresas. De igual forma, está el documento para otorgamientos y anulaciones de representaciones, el impreso de apoderamientos online que sirve para asignar representantes o confirmar la anulación de la representación. 

Declaración responsable para bajas de vehículos no residuales por traslados a otro país

A veces los nombres que se otorgan a los documentos son un poco rimbombantes, pero en este caso queda clara la finalidad del impreso. Se trata del documento que habrá que presentar para dar de baja un vehículo en España, porque se marcha del país.