Los coches más rápidos del mundo

Casi desde el mismo momento de la invención del automóvil, las carreras han sido una de las actividades más populares. Es algo intrínseco al ser humano, ser más en todo, cada vez más y más, aprovechando los nuevos desarrollos tecnológicos y médicos. Pero no sólo en cuestión de carreras, porque ya desde antes de la aparición de los automóviles, se hacían carreras con caballos e incluso había una competición no oficial por crear la locomotora para trenes a vapor más rápida del mundo. 

Es una enfermedad, la enfermedad de la velocidad, la obsesión por ser más rápido que los demás. De todas formas, esa obsesión también ha tenido su lado bueno, porque los desarrollos creados para lograr velocidades absurdas, han servido para fabricar posteriormente coches para vías públicas mucho mejores, más seguros y más eficientes. En ocasiones, como la primera vez que se alcanzaron los 100 km/h (La Jamais Contente, un coche eléctrico con forma de torpedo fabricado en 1899), son para demostrar las capacidades de un invento en concreto, otras veces, por el simple hecho de ser más rápidos y batir los récords. 

Actualmente, los coches más rápidos del mundo pueden superar los 1.500 km/h, pero son prototipos, prácticamente aviones sin alas que no sirven para otra cosa. Sin embargo, hay coches de producción que pueden dejar con la boca abierta a más de uno, llegando a superar los 400 km/h con mucha soltura. Obviamente, no son coches para uso diario ni tampoco son coches para que sean conducidos por cualquier usuario, son aparatos con más de 1.000 CV, consumos de gasolina de auténtico infarto y aceleraciones capaces de cortar la respiración. Y no, no es una forma de hablar. 

Los coches de producción más rápidos del mundo

Coches más rápidos del mundo
Toyota GR Yaris

Querer fabricar y vender el coche más rápido del mundo no es nada nuevo, los fabricantes siempre se han afanado en ofrecer los coches más rápidos del mundo siempre según sus capacidades y sus intereses: el coche más rápido del mundo con motor diésel; el coche más rápido del mundo con siete plazas; el coche más rápido del mundo entre los urbanos… siempre hay una excusa y un hueco para buscar ese plus, ese algo especial que por lo general, se centra en la velocidad. 

Sin embargo, la auténtica carrera para ofrecer el coche de producción más rápido del mundo llegó con la evolución de la electrónica. Gracias a los asistentes de control electrónicos, criticados y vilipendiados por los puristas y por aquellos que dicen abogar por la conducción, los fabricantes comenzaron a atreverse a cruzar ciertos límites. Por ejemplo, antes de la electrónica, ningún fabricante se hubiera atrevido a superar los 400 ó 500 CV, pero actualmente hay coches que rozan los 1.800 CV y están homologados para circular por carretera. 

La electrónica ha permitido no sólo una mayor seguridad en la conducción, sino una gestión de los motores mucho más eficiente, permitiendo obtener más potencia de un mismo propulsor. Sirva el nuevo motor 1.6 turbo de Toyota como otro ejemplo, ya que este motor, con sólo tres cilindros y 1.600 centímetros cúbicos, es capaz de desarrollar 265 CV. Son sólo 5 CV menos que el Ferrari 328 con motor V8 3.2 fabricado en la década de los 80 y además, se monta en una versión superdeportiva del Toyota Yaris, el GR Yaris. 

Estos son los coches más rápidos del mundo

Hay un momento especial en la persecución del coche más rápido del mundo y sucedió en el año 2005. Fue entonces cuando se puso en circulación “El coche de los 1.000 CV”, denominación con la que fue publicitado. Ese coche es el Bugatti Veyron, el cual rompió todos los moldes e hizo correr ríos de tinta en la prensa especializada. Desde entonces nada ha vuelto a ser igual y el propio Bugatti Veyron, con sus 406 km/h de velocidad máxima, ha quedado relegado y no ocupa el primer puesto. De hecho, ni siquiera ocupa el cuarto, aunque es cierto que luego llegaron versiones como la Super Sport que superan esa cifra. 

Actualmente, el Rey de los coches más rápidos del mundo promete más de 500 km/h, una cifra totalmente absurda ya que tan sólo hay dos lugares en la tierra donde pueda llegarse a lograr alcanzar esa velocidad: el anillo de Nardo, en Italia (propiedad de Volkswagen) y las salidas de Utah, en Estados Unidos. Pero no adelantemos acontecimientos, ya que dejamos a continuación los cinco coches más rápidos del mundo colocados de menor a myor. Ah, por cierto, el Bugatti Veyron no está en ella, ni siquiera el Super Sport y sus 431 km/h. 

5º- Hennessey Venom GT, 434 km/h

Hennessey Venom GT
Hennessey Venom GT

El quinto clasificado es una bestia llegada desde Estados Unidos, un coche un poco atípico ya que se desarrolló partiendo de otro muy característico y diferente al resultado final. Hablamos del Hennessey Venom GT, un coche que toma como base de partida el Lotus Elise, aunque la transformación es sencillamente brutal. El chasis es de fibra de carbono, es más largo, más ancho y tiene un motor V8 7.0 biturbo con 1.244 CV. Fue el coche que logró batir al mismísimo Bugatti Veyron, aunque no fuera por mucho, al alcanzar los 434 km/h. 

4º- Koenigsegg Agera RS, 447,39 km/h

Coches más rápidos del mundo

La marca sueca Koenigsegg, fabricante de automóviles hiper potentes por encargo (se consideran coches en serie, pero no se fabrican hasta que hay un comprador), ha sido capaz de derrotar a sellos mucho más arraigados e importantes siendo una de las compañías más pequeñas del mundo. El caso es que creó el Koenigsegg Agera RS y logró superar los yankees con una sorprendente velocidad punta de 447,39 km/h. Para lograr semejante cifra, su motor también es bestial: V8 5.0 con dos turbos que rinde 1.160 CV con combustible convencional, pero que puede aumentar bastante más usando combustible E85 (mezcla de etanol y gasolina). Como curiosidad, ha sido durante mucho tiempo el coche más rápido del mundo en el 0-400 km/h-0, ejercicio que completa en 33,29 segundos

3º- SSC Tuatara, 482,8 km/h

Los coches más rápidos del mundo

El SSC Tuatara (SSC por Shelby SuperCars) es un eterno aspirante. El coche fue anunciado hace tiempo, pero se ha comenzado a probar la primera unidad en carretera abierta en el mes de junio de 2020. No obstante, la marca afirma que su propulsor V8 5.9 biturbo con 1.369 CV con gasolina de 91 octanos y 1.775 CV con E85, es capaz de lanzar a este espectacular vehículo por encima de los 480 km/h, concretamente, 482,8 km/h. Como en todos los casos recurre a la fibra de carbono para contener el peso, pero sobre todo, a una aerodinámica sumamente cuidada y perfilada. 

2º- Bugatti Chiron Super Sport 300+, 490,484 km/h

Bugatti Chiron

Bugatti recobró el trono de los coches más rápidos del mundo con el Bugatti Chiron, el reemplazo del inolvidable Veyron, logrando superar su velocidad punta con algo de holgura. El problema viene de la obsesión que tienen algunos fabricantes, que subieron el listón mucho más y la marca tuvo que reaccionar con el Super Sport 300+. Se trata de una versión especial del Chiron con 1.600 CV procedentes del ya conocido W16 8.0 de cuatro turbos, que le permiten llegar a los 4890,484 km/h. Mencionar que el Chiron es el único de todos los coches más rápidos del mundo en tener tracción total

1º- Koenigsegg Jesko Absolut, 531 km/h (teóricos)

El coche más rápido del mundo

En el primer puesto, un coche que podría o no podría estar aquí: el Koenigsegg Jesko Absolut. Se trata de una versión del modelo sueco que promete superar con margen los 500 km/h. Desde la marca dicen que podría superar los 531 km/h y que en cuanto surja la oportunidad, realizarán la prueba para constatar que nuevamente Koenigsegg ha creado el coche más rápido del mundo. El motor, un V8 5.0 biturbo, también confía en dos combustibles para ofrecer dos posibilidades: 1.316 CV con gasolina y 1.622 CV con E85. Siendo una creación de Koenigsegg no cabe duda de que es un coche muy, muy rápido, pero todavía falta por ver si realmente puede llegar hasta esos límites. 

Neumáticos específicos, mucho espacio por delante y dos pasadas

Por lo general, los récords de velocidad, para considerarse oficiales, requieren de la certificación del Libro Guinness de los Récords, que pone algunas condiciones a la prueba para que se pueda considerar válida. La principal y en ocasiones, la causante de que no se certifiquen muchos de los récords (incluso alguno de los aquí listados), es la obligatoriedad de realizar dos pasadas, cada una en dirección contraria para compensar posibles ventajas de viento, pendiente o cosas similares. Una vez completadas las dos pasadas, se completa una fórmula y se establece una velocidad media, que es la registrada en el Libro Guinness. 

Algunos de los coches aquí listados, como el SSC Tuatara o el Chiron Super Sport 300+, no tienen certificación del Libro Guinness de los Récords, aunque se ha demostrado que pueden conseguir. Por ejemplo, Bugatti publicó un vídeo en el que se aprecia claramente cómo el coche alcanza la velocidad anunciada y la mantiene durante bastante tiempo (sólo se hizo una pasada en una dirección por cuestiones de seguridad referentes a la pista). 

Otro de los puntos que cabe destacar de estos coches, es la monta de neumáticos. No existen cubiertas capaces de soportar el estrés y las extremas fuerzas, torsiones y subidas de temperatura que se generan a más de 300 km/h. No hay nada en el mercado, salvo los neumáticos que los fabricantes crean ex profeso para estos coches. Neumáticos cuya tecnología es super avanzada y que llevan detrás cuantiosas horas de trabajo y una inversión considerable. Además, son extremadamente caros. Se dice que cambiar los neumáticos a un Bugatti Veyron supera los 27.000 euros. 

Listado TOP 10 coches más rápidos del mundo 2020

1- Koenigsegg Jesko Absolut: +531 km/h

2- Bugatti Chiron Super Sport 300+: 490,484 km/h

3- SSC Tuatara: 482,8 km/h

4- Koenigsegg Agera RS: 447,39 km/h

5- Hennessey Venom GT: 434 km/h

6- Bugatti Chiron: 432 km/h

7- Bugatti Veyron Super Sport: 431 km/h

8- SSC Ultimate Aero: 412 km/h

9- 9ff GT9-R Supercar: 408, 77 km/h

10- Bugatti Veyron: 407 km/h