Mapa de carreteras de la DGT

La Dirección General de Tráfico pone a disposición de los conductores muchos servicios, por lo general, siempre disponibles vía online. Entre esos servicios, hay uno especialmente interesante que se trata de un mapa con información sobre el tráfico y el estado de las carreteras. Es información en tiempo real que además también indica la situación de los radares fijos. 

Si somos totalmente sinceros, siempre hay algo que hace la Dirección General de Tráfico que provoca críticas desde los conductores. No lo vamos a negar, nos hemos visto en ocasiones afectados por este hecho y a veces, ni siquiera está justificado. Pero también es cierto que rara vez nos fijamos en las cosas que la DGT pone a nuestra disposición y se destaca lo malo, olvidando lo bueno. 

Entre esas cosas buenas se encuentra el mapa que se ha mencionado antes. Gracias a este servicio, podemos conocer cómo están las carreteras, si hay mucho tráfico o si hay algún tipo de retención de la circulación. También muestra la imagen captada por las cámaras situadas de forma estratégica para controlar el tráfico y ofrece algunas funciones adicionales. 

Funciones del mapa de la DGT

Por norma general, cuando nos disponemos a viajar, lo primero que hacemos es consultar el estado de las carreteras o, directamente, abrir Google Maps y establecer el destino. Es cierto que la aplicación de Google ofrece muchas funciones en tiempo real, pero hay cosas que no puede abarcar como es lógico. 

Es ahí donde el mapa de la DGT entra en acción, ya que además de información en tiempo real sobre tráfico o sobre el estado de las carreteras, también muestra muchos otros datos. Para poder aprovechar los servicios de este mapa, lo mejor que podemos hacer es descargar la aplicación para móviles de la DGT, llamada “miDGT”, aunque no es necesaria ya que el mapa funciona en la gran mayoría de teléfonos móviles

Una vez abierto el mapa de la DGT, podemos realizar distintas cosas. Primero, hay que establecer la zona de donde queremos obtener información, ya sea introduciendo la provincia, la carretera o haciendo “zoom” en el propio mapa. Una vez establecida la zona, tenemos información sobre retenciones, obras, puertos meteorología, eventos y otra serie de situaciones que afecten a la circulación. Estas incidencias se pueden marcar para que aparezca la información sin tener que buscarla. 

Al mismo tiempo podemos ver lo que graban las cámaras de tráfico, podemos ver los paneles que están activos, la situación de radares fijos y las estaciones meteorológicas. Podemos ver el nivel de tráfico de una zona en concreto, se muestran los puntos negros y también los accidentes que han ocurrido en las carreteras. 

No obstante, el mapa va un poco más allá y haciendo “zoom”, comienzan a aparecer la situación de cosas como cajeros, cafeterías, restaurantes, zonas de parking, donde están colocados los semáforos de cada calle, los parques y zonas de juego para los niños… 

Además, también se puede consultar la previsión del estado de las carreteras para los próximos días, teniendo una basa sobre la que poder tomas decisiones. ¿Se prevén atascos? Pues salimos antes de casa. ¿Empiezan unas obras el día que salimos de viaje? Pues cambiamos el día o vamos por otro camino.

Servicio totalmente gratuito

Los servicios del mapa de la DGT son totalmente gratuitos y se encuentran disponibles 24 horas al día los siete días de la semana desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Sólo debes visitar la dirección http://infocar.dgt.es/etraffic y tendrás acceso directo al mapa de la Dirección General de Tráfico.