Quizá lo has escuchado alguna vez, pero nunca le has prestado demasiada atención. Siempre se ha dicho que es mejor comprar un coche en determinado momento, porque los precios suelen ser mejores. Meses como septiembre, que comienza el ejercicio y los coches de la temporada anterior tienen rebajas, en verano porque hay pocas ventas y se ponen en marcha campañas para potenciarlas o cuando se lanza un nuevo modelo, haciendo que los anteriores se quieran vender rápido y por tanto, cuenten con descuentos interesantes.
Son cosas que se dicen entre los aficionados, en foros y entre aquellos que, en teoría, saben del tema. Pero, ¿es verdad? ¿Existe realmente un momento oportuno para comprar un vehículo y que nos salga algo más barato?
Comprar un coche no es algo que se haga todos los días, aunque a lo largo de los años hay personas que pueden comprar varios vehículos. Son productos muy caros, que se tarda en pagar varios años si no tienes el dinero a disposición (la enorme mayoría de las veces) y cualquier pequeño descuento que se pueda obtener ayuda bastante. Es por ello que muchos usuarios buscan y rebuscan con tal de obtener una rebaja, aunque algunos llegan a un extremo un poco radical y pierden la ventaja del precio al desplazarse en exceso y tener que gastar más en este apartado.
¿Se logran descuentos interesantes en el mejor mes para comprar un coche?

Antes de ponernos manos a la obra y conocer cuál es el momento ideal para comprar un coche, conviene saber si realmente podemos lograr algún descuento interesante comprando un coche en según que fechas. Sería una pérdida de tiempo estar esperando y haciendo cálculos para que luego no sirviera de nada, ¿verdad?
Pero debes saber que sí, es posible lograr descuentos interesantes según la fecha en la que se compre el coche. Y además, es fácil de entender. Un coche, como hemos dicho antes, es un producto muy caro, pero no sólo para nosotros, también para el concesionario. Las tiendas deben comprar el coche a la fábrica y luego ponerlo a la venta, esto significa que el gasto del concesionario es elevado y necesitan rentarlo rápido. La única forma de rentar la compra de un coche es vendiéndolo y cuanto más tarden en hacerlo mayores serán las pérdidas.
Cuando un vehículo está mucho tiempo en stock, su valor decae. Si no está matriculado aguanta con el mismo valor mucho tiempo, pero si está matriculado cada día que pasa es una pérdida de dinero. Los concesionarios buscan vender los coches lo más rápido posible y siempre ponen en marcha toda serie de campañas y descuentos. Ofertas que se hacen más importantes en determinados momentos del año, con el objetivo de liquidar el stock disponible.
Podremos apreciar que, cuando estamos interesados en un coche nuevo, en los concesionarios siempre nos ofrecerán las unidades que tienen en stock antes de realizar cualquier pedido a la marca. Esto es una parte importante, porque podríamos conseguir más descuentos en el precio y eso es porque los coches en stock van perdiendo valor. Si sabemos cuando aprovecharnos de esto, lograremos una buena rebaja.
¿Existe el mejor mes para comprar un coche?

La compra de un coche no es sencilla, el hecho de ser productos caros obliga a buscar y rebuscar para encontrar la mejor inversión. Supone una enorme pérdida comprar un vehículo que no se ajusta a nuestra necesidades ni a nuestro presupuesto, aunque en España lo más normal es comprar siempre el más barato posible, aunque eso conlleve tener unas prestaciones menores o tener que prescindir de algo.
Esa búsqueda del mejor precio lleva a muchos usuarios a exprimir las posibilidades, hasta el límite de escoger el mejor mes para comprar un coche. Y sí, tienen razón, existe un mejor mes para comprar un coche, aunque no siempre resulta en un descuento notorio. También depende del contexto, de cómo hayan ido las ventas a lo largo del año, de la popularidad del modelo.
Así, lo normal es que el mejor mes para comprar un coche sea diciembre, o eso al menos se dice. Los concesionarios buscan cerrar el año con las mayores matriculaciones posibles, lo más normal es que se realicen automatriculaciones para cerrar el año cumpliendo con los objetivos de la marca (o superarlos, si es posible) generando un stock que se debe sacar lo antes posibles. No obstante, tampoco debemos ir al concesionario pensando en que lograremos un descuento importante, quizá ni siquiera nos hagan oferta y se centren en lo que tienen. Sería raro que no hicieran alguna oferta, pero podría pasar.
Esto se debe a la posible popularidad del modelo. Quizá el coche que nos gusta se vende tan bien, que no necesitan hacer descuentos para sacar el stock, simplemente les basta con esperar. En estos casos, los descuentos suelen ser discretos, todo lo contrario si el coche que nos gusta no es muy popular, en cuyo caso, las ventajas serán mayores. Cuanto menos se venda un coche, más grandes serán los descuentos a finales de año.
El mejor momento del mes para comprar coche

Además de existir un mejor mes, también hay otros momentos en los que interesa, como poco, informarse al respecto. Por ejemplo, al final del mes, cuando se procede a realizar el cierre, podríamos encontrarnos con alguna oferta interesante. No es algo que ocurra siempre, todo depende de cómo haya ido ese mes al concesionario, pero no está de más acercarse a mirar e informarse, siempre podemos esperar un poco más para comprar nuestro coche nuevo. Esto también podría hacerse al final de trimestre y de semestre.
Junto a todo esto, hay quien dice que acudir a un concesionario al final del día puede ser ventajoso. Cerrar el día con un cliente más es una idea que a buen comercial le mantendrá en su puesto de trabajo, con alguna oferta esperando a salir, si un cliente llega al concesionarios y muestra un mínimo interés.
¿Algún momento más que sea mejor para comprar un coche?

De todas formas, debemos tener en cuenta que esto no tiene porque cumplirse. Quizá vivamos en una zona cuya competitividad entre concesionarios no sea muy elevada y se puedan permitir el lujo de mantener los precios, que no hagan falta ofertas. Sin embargo, hay un momento en el cual, todos los concesionarios nos harán ofertas interesantes: lanzamiento de un nuevo modelo.
El lanzamiento de un nuevo modelo es un momento delicado. Por un lado, hay que dar a conocer el coche, hacer que el público lo vea, lo toque, sepa que se acaba de poner a la venta y todas las novedades que incorpora. Por otro, hay que liquidar las unidades del coche anterior, cuyo precio baja como la espuma con el nuevo lanzamiento y estando parados en la campa del concesionario.
Con una tesitura semejante, los concesionarios lanzan descuentos y toda serie de ofertas, con el objetivo de dar salida a los coches que todavía quedan disponibles. Ya no se fabrican, no se pueden configurar, así que hay que hacer que esas unidades sean más interesantes que el nuevo, al menos hasta que se acaben.
También es interesante al inicio de cada año, porque por lo general, los fabricantes ponen en circulación lo que se denomina como “Model Year”, la versión del año correspondiente (por ejemplo, el MY2021), que cuentan con nuevos colores, acabados y demás, haciendo que el anterior quede en stock y comience a perder valor.
En el mes de agosto cierran muchos concesionarios, otros se quedan con el personal mínimo y las ventas bajan una barbaridad. En los concesionarios lo saben, son conscientes de este hecho, pero podríamos aprovecharnos de la situación para recibir alguna oferta interesante.
Al final, si buscamos y tenemos paciencia, podemos obtener buenas ofertas para comprar un coche, ese coche que tanto nos gusta.