La personalización es algo que siempre ha existido en el mundo del automóvil. Casi desde el mismo momento de su invención, se comenzó a personalizar para dejar claro a todo el que lo vea, que ese coche es especial y único, no hay otro igual. Hay formas de personalizar un coche super profesionales y realmente increíbles y otras que son más caseras, pero por lo general, más pasionales.
El tuning, que se hizo famoso en España a finales de los 90 y comienzos del nuevo siglo, es la personalización de vehículos llevada al extremo, ni más ni menos. La palabra tuning se hizo muy popular en aquellos años pero siempre ha sido empleada para el mercado de las preparaciones, que es la denominación que también se emplea para este tipo de mercado. Lo más curioso es que tuning es una palabra inglesa que significa “afinación”, “sintonización” o “puesta a punto”. En el mundo de las carreras, por ejemplo, el tuning es la configuración del chasis para cada circuito.
Una de las tendencias más curiosas del tuning actual es decorar el coche como si hubiera atropellado a algo o a alguien, es decir, decorar el coche como si tuviera manchas de sangre resultando bastante tétrico o bien, decorar el coche si llevara décadas a la intemperie y se hubiera oxidado (Rust en inglés) hasta un límite poco sano para el metal que le da forma. Ciertamente, la última opción es algo que cuando está realizado con gusto y con cabeza, imprime al coche un aspecto muy interesante y llamativo. Es una forma de reivindicar lo vintage y darle a nuestro coche un aspecto fuera de lo normal.
Efecto óxido, ¿cómo podemos lograrlo?

Las veces que hemos visto un coche con aspecto de estar oxidado siempre nos hemos hecho una pregunta, ¿estará oxidado de verdad o habrán hecho ese efecto con pintura? Es una duda que muchos usuarios se hacen, pensando en darle a su coche un efecto óxido que realce el carácter del coche. Y la verdad, las dos formas que hemos mencionado son realmente las que se suelen usar, es decir, es posible que el coche esté realmente oxidado o bien, que se haya hecho mediante un trabajo de pintura. Este estilo se denomina en ingles «Rat Style» y en ciertos grupos de tunning se está poniendo muy de moda.
Por lo general, el óxido real es complicado de lograr, hace falta mucho tiempo para que la corrosión aparezca y además, si dejamos que la corrosión afecte demasiado al coche podemos poner en peligro la rigidez estructural con el consiguiente riesgo circulando o en caso de accidente. Dejar que el coche se oxide no es la mejor solución, aunque lo más común es que sean coches con muchos años a cuestas y que en lugar de reparar y pintar, se someten a un tratamiento que refuerza la zona oxidada sin eliminar las marcas superficiales y así mantener esa imagen que tanto gusta.
En el caso contrario está la pintura, que es la solución más segura, lógica y obviamente, la común de todas. Sobre todo cuando se trata de coches modernos. Se puede hacer acudiendo a profesionales o bien, hacerlo nosotros mismos. De hecho, nos hemos dejado una opción para dar aspecto de oxidado y es el vinillo, una lámina adhesiva con aspecto de óxido que se pone directamente sobre la carrocería y que se puede retirar cuando nos hayamos cansado del aspecto oxidado o queramos darle otra imagen a nuestro coche.
Pinturas efecto óxido para coche

La forma más segura de realizar un efecto óxido en nuestro coche es acudir a un taller, ahí sabrán como hacer el trabajo de forma adecuada, principalmente porque son profesionales y porque tienen las herramientas adecuadas. No obstante, si queremos hacer nosotros mismos el efecto óxido podemos acudir al mercado de pinturas para automóvil, donde encontraremos muchas opciones entre las que escoger. Es importante que sea pintura para vehículos, pues se trata de una pintura especial que soporta todo los estragos que puede acarrear estár a la intemperie y además, tiene determinados compuestos especiales para su secado, su adherencia sobre metales y un largo etcétera.
Una vez decididos a pintar el coche nosotros mismos, hay cosas que debemos saber. Primero, para pintar nuestro coche debemos lijar, y lijar mucho además. Hay que quitar la laca y luego retirar, como poco, parte de la pintura original para que la nueva consiga mayor adherencia. Esto nos llevará un par de horas como poco, así que debemos tener paciencia. Una vez terminado el lijado, hay que limpiar la zona y prepararla para pintar, es decir, revisar, comprobar que todo está bien lijado, volver a lijar si es necesario y aplicar el aparejo/imprimación que servirá como base.
Ahora toca aplicar la pintura de efecto óxido, que deberemos haber comprado con anterioridad. Hay disponibles pinturas con efecto óxido en cualquier tienda de pinturas, incluso en Amazon es posible conseguir pinturas con efecto óxido a precios bastante accesibles.
Todo dependerá de nuestra habilidad a la hora de aplicar la pintura y hasta dónde queramos llegar. Si sólo tenemos intención de pintar una parte del coche, los spray pueden ser una solución muy interesante por su facilidad de aplicación y rápido secado, pero si queremos abarcar una mayor cantidad de zonas del coche, quizá debamos acudir a otras soluciones como una pistola de pintura.
No obstante, también es posible pintar el coche entero a base de spray, yendo poco a poco y parte a parte. Hay tutoriales en internet que muestran cómo pintar un coche con spray paso a paso, que nos serán muy útiles para aplicar sobre nuestro coche pintura efecto óxido.
Si tu idea es pintar con Spray tienes el spray con efecto oxidado de la marca Edding, lo único que deberás comprar varios botes aunque son baratos a 10€ cada uno.
El otro día vi un coche con esta pintura y la verdad es que, contra lo que pueda parecer, le quedaba genial, no lo pude tocar a ver si era áspero pero tenia pinta.
Que opinais??
No lo había visto en la vida, y no me parece nada bonito. Te vas a la costa y tienes miles de coches con óxido (en el interior también pero la humedad ayuda),
Que cosa tan fea, estoy con pinypon, no me gusta nada. Imagino que de una manera muy muy cuidada puede llegar a quedar pasable.
joder que cosa mas rara, es pintura efecto oxido o esta oxidado de verdad, q movida, lo mismo lo han raspado y le han dado algo para que se oxide
Puede que imite el coclor, como la primera foto. Pero imitar el óxido me parece feo y de mal gusto. Aunque como está de moda lo vintage..
Se trata de esta pintura en cuestión. Para gustos colores…pero a mi tampoco me termina de convencer esta pintura.
Pero yo creo que el efecto es más bien como esto. Es como la pintura de pared, el color lo coge, o el efecto, pero no la textura.
El escarabajo ese no queda mal, pero el golf moderno no le queda nada bien, el otro que va de estilo antiguo queda curioso, pero no lo pondría en mi coche
lo contrario
El DMC12 delorean si que llevaba la carroceria de acero inoxidable de serie, sin pintura ni nada, es muy bonito, pero un óxido de imitación no es insalubre, solo raro
pues a mi si que me ha molado, como para tener un segundo coche de capricho con ese estilo puede quedar bien
Pero que estáis diciendo, que guarreria tan grande un coche oxidado. Es verdad que es pintura (al menos no es insalubre) pero da un aspecto horrible.
Eso va camino de desintegrarse por completo, como este. A mi tampoco me gusta el aspecto, pero es pintura. No es que se vaya a caer a cachos el coche
Lo mismo diria alguno de los coches con pintura mate, y luego hay gente a quien le gusta. O de los plásticos, que antes todos los coches llevaban las defensas en metal cromado
Definitivamente me parece que queda muy mal, lo de la pintura mate todavia puede quedar bien pero eso del óxido me parece una porquería.
Esa forma de hacer el coche se llama «Rat style» se basa en dar un efecto de viejo, y descuidado pero por dentro a nivel de mecanica suelen ir preparados hasta el culo, ya sea de motor, suspensiones y demas. Es un estilo muy raro pero a mi personalmente me encanta… es mas, he llegado aqui buscando el tema de la pintura y demas…