Qué revisar en un coche de segunda mano antes de comprar

Comprar un es una decisión difícil. Tenemos mucha oferta de concesionarios y de particulares, de precios, de marcas, etc.

¿Cómo decidir dónde comprar mi coche de segunda mano?

En DeCoches creemos que lo más importante es comprar un coche teniendo la seguridad de que no te estás equivocando y por supuesto que todos los trámites sean lo más fáciles posibles.

Es evidente que lo primero de lo que te tienes que asegurarte antes de comprar un coche de segunda mano es que tenga todos los papeles y que además estén en regla. Pero más allá de los papeleos, tienes que revisar lo siguiente:

Revisar el arranque

Comprueba que el motor de arranque no haga ningún ruido raro tanto en el encendido como en el apagado del vehículo. En caso de hacerlo puede ser señal de avería y además de las caras.

Revisión del sistema de arranque antes de comprar el coche
Revisar el arranque antes de comprar para evitar desembolsos posteriores

Revisión de frenos

Es muy importante, por tu seguridad, que el coche frene bien. Comprueba en marcha que los frenos responden y no suenan. Con el tiempo es un componente que suele fallar y hay que revisar. Además del sonido, comprueba el estado de las pastillas de freno y cuándo ha sido la última vez que se han cambiado.

Examina también que el freno de mano no esté destensado.

Revisión de frenos y discos de freno en un coche de segunda mano

Revisar neumáticos

Revisa el estado de los neumáticos. Que el dibujo no esté muy desgastado y que este desgaste sea regular, ya que si no es así, podría ser signo de algún fallo en la suspensión.

Además, asegúrate de que el volante no vibre cuando pases los 80 km/h, ni que el coche se desvíe a un lado cuando llevas el volante recto.

Revisar neumáticos antes de comprar el coche de ocasión

Revisar el escape

El color del humo del tubo de escape puede indicarte diferentes cosas, es importante revisarlo antes de comprar un coche de segunda mano, con el color del humo podrás intuir problemas importantes en el motor de un coche con muchos kilómetros.

  • El humo blanco puede significar falta de condensación en el escape o falta de carburante en la combustión.
  • El humo negro puede indicar que consume demasiado combustible.
  • Pero el peor de todos es el humo azul, que señala un motor desgastado. El arreglo te puede salir bastante caro.
Revisar el tubo de escape y humos

La transmisión

Es lo que transfiere la fuerza del motor a las ruedas. Así que lo que tienes que revisar es: embrague, cambio y transmisiones.

Embrague: comprueba el recorrido del pedal y si hace ruido al pisarlo o soltarlo.

Cambio: que las marchas entren bien tanto con el coche parado como en movimiento.

Transmisión: importante que el coche no vibre al acelerar ni tomar curvas.

Revisión cambio con coche segunda mano con kilometraje