La compra de un coche es un proceso lento que puede llevarnos por muchos derroteros. Pero vender un coche de segunda mano es igual de enmarañado y muchas veces, nos encontramos con cosas que no sabíamos ni que existían. Pongamos el caso de tener que vender un coche que nos hemos comprado hace poco y, sin la financiación pagada, necesitamos venderlo porque no tenemos ingresos suficientes para poder tenerlo. ¿Se puede vender un coche financiado?
¿Quieres saber cuánto vale tu coche y recibir una oferta de compra?
Y no es un caso raro ni mucho menos, es lo más común del mundo, pero a pesar de ello, hay muchos usuarios que no saben qué hacer y si realmente se puede vender un coche financiado. De hecho, lo que vamos a contar ahora también afecta cuando vamos a vender un coche tras tiempo en nuestro poder y con el préstamo pagado, ya que aquí entra lo que llaman “reserva de dominio”, una fórmula que usan las financieras y los bancos cuando se trata de un bien pagado a plazos.
Si buscamos en internet, es posible encontrar cientos de artículos y publicaciones hablando sobre ello, nadie debería tener dudas al respecto, pero haberlas haylas y para intentar despejar al máximo dichas dudas, vamos a contar todo lo que conlleva y que se debe hacer para vender un coche financiado. Ya sea una vez pagado el préstamo o todavía pendiente.
¿Qué es la reserva de dominio?

Lo primero que debemos conocer es qué es la reserva de dominio, pues conocerlo nos permitirá acelerar todo el proceso de venta de nuestro coche cómo usado. Además, nos evitará complicaciones, papeleos y tiempo, mucho tiempo. Pero la reserva de dominio es muy sencilla de entender: el banco o la financiera expiden esta cláusula que da derecho al usuario al usar el coche, pero mantiene la propiedad final hacia la empresa hasta que se haya liquidado el pago a plazos. O dicho de otro modo, aquel que nos haya concedido la financiación será el dueño de coche legalmente, hasta que hayamos cumplido con nuestra parte del trato, que se centra en pagar el préstamos y los intereses.
Esa cláusula impide el cambio de titularidad del vehículo hasta que no sea cancelada. Esa cancelación se realiza de dos formas, una de ellas es automática y la financiera o el banco la retiran una vez se ha cobrado lo acordado, aunque se trata de algo que ocurre muy pocas veces y por lo general es necesario solicitarla. El problema es que esa solicitud no siempre es gratis y también lleva algo de tiempo. Si queremos vender un coche financiado deberíamos hablar antes con nuestra financiera para tener conocimiento si está la cláusula vigente.
¿Puedo vender un coche financiado sin terminar de pagar?

Si queremos vender un coche que no se ha terminado de pagar la reserva de dominio será el mayor problema que nos encontraremos. Podemos vender un coche financiado que no se haya terminado de pagar y tenemos varias opciones para ello.
Opción 1. Para vender un coche financiado que no se ha terminado de pagar, el comprador se hace cargo de la deuda pendiente cuando se haga el cambio de titularidad.
Opción 2. El comprador le paga el coste del coche al vendedor por adelantado y así, se puede liquidar el préstamos y por tanto, anular la reserva de dominio.
Opción 3. Se puede pedir un préstamo al banco para saldar la deuda pendiente con la financiera y vender el coche financiado sin reserva de dominio.
Hay que realizar algunos trámites y por supuesto, hay que hablar con aquellos con quienes contratamos el préstamo, pero se puede vender un coche financiado sin terminar de pagarlo.
Reserva de dominio, ¿cuanto tarde y que debo hacer?

Para cancelar una reserva de dominio es necesario solicitar a quien nos diera el préstamo su desaparición. Cuando se ha terminado de pagar lo acordado en el contrato, el usuario debe solicitar una nota simple registral al Registro de bienes Inmuebles de la donde se encuentre matriculado el coche.
Con dicho documento en su poder, se debe adjuntar con los datos personales a la financiera, de forma que acredite el pago de la deuda. Tras esto, se recibirá una carta de cancelación que podría tardar un máximo de 10 días. Con esta carta en posesión, más el impreso de cancelación, se debe entregar al Registro de Bienes Inmuebles junto con el pago de las tasas correspondientes. El proceso puede llegar a tardar 15 días y una vez completado, el usuario deberá acudir a Tráfico para certificar que el coche ya no tiene reserva de dominio y por tanto, se puede proceder a su venta como coche de segunda mano.
No obstante, antes de proceder a ningún papeleo conviene contactar con nuestra financiera o nuestro banco, para que nos den información detallada de cómo podemos cancelar la reserva de dominio para poder vender un coche financiado.