Separadores carga maletero

Los que tenemos mascotas en casa lo hemos sufrido alguna vez. No tienes arnés para poder llevar al perro en el coche, tampoco tienes la sujeción para el cinturón de seguridad y el animal no puede ir suelto en las plazas traseras. Es un problema. Mucha gente los lleva en el maletero sin más, pero no es legal y además, puede ser un peligro tanto para el animal como para el resto de ocupantes del coche. 

Por lo general, la solución más usada es un separador de carga. Un elemento que muchos compramos para llevar a la mascota y al final, lo acabamos usando para todo dada la utilidad del mismo. Si no sabes de qué hablamos, sólo piensa en las furgonetas que puedes encontrar por la calle e intenta recordar cuantas llevaban unas barras tras los asientos delanteros. Seguro que son más de las que recuerdas, sobre todo porque las furgonetas con dos asientos y sin pared divisoria, están obligadas por ley a llevar un separador de ese tipo. 

Y eso es un mero ejemplo, ya que existen diferentes tipos de separadores según las necesidades de cada cual. De hecho, hay un separador de carga según las capacidades económicas de cada usuarios, pudiendo encontrar una simple red desde apenas 7 euros, hasta auténticas barras de acero que pueden costar hasta 130 euros. No es que sea un precio desorbitado, pero si tu mascota es pequeña, de no más de 10 ó 15 kilos, un separador de barras metálicas es innecesario y supone un gasto que se podría reducir considerablemente. 

¿Por qué comprar un separador de carga?

Separador carga maletero metálico

Antes de comprar nada, debemos hacernos la pregunta que siempre hay que hacerse antes de comprar nada: ¿realmente me hace falta? ¿para qué comprar un separador de carga? Es posible que nos dejemos llevar por lo que dicen los amigos o por lo que leemos en la prensa y acabamos con un objeto que ni siquiera nos sirve. Puede que gastarse 10 euros sin necesidad pueda parecer poca cosa, pero eso hay que sumarlo a la segunda compra del objeto que realmente nos servirá para nuestras necesidades. Y quizá, la compra se haga más cara de la cuenta. 

Por tanto, ¿por qué comprar un separador de carga? Los separadores de carga sirven para evitar que los objetos depositados en el maletero acaben dando tumbos por el habitáculo del coche y para evitar que las mascotas puedan interferir en la conducción. Hay separadores, principalmente los que están enfocados para el transporte de mascotas, que se colocan tras los asientos delanteros y tienen como finalidad, evitar que la mascota pase a la parte delantera, molestando y estorbando al conductor y pudiendo ocasionar un accidente. Por lo general son de quita y pon, pero también es cierto que dado su reducido tamaño, que no estorban y que acaban siendo muy prácticos, mucha gente los pone y nunca los quita. 

Así, comprar un separador de carga es interesante cuando tenemos mascotas en casa y vienen con nosotros habitualmente en el coche. Son muy interesantes cuando la mascota es grande, tipo perro pastor alemán o similar, cuyo peso supera ampliamente los 20 e incluso los 30 kilos. Es una barrera que evita que el animal pueda suponer un riesgo para la conducción y permite tenerlo controlado. También es interesante comprar un separador de carga si somos aficionados al ocio al aire libre y solemos llevar todo tipo de accesorios en el coche, algunos de ellos voluminosos y pesados como puede ser la bombona de campingaz. 

Tipos de separadores de carga

Separador carga maletero malla textil

Tal y como hemos comentado anteriormente, hay diferentes tipos de separadores de carga que, según nuestras necesidades, pueden ser muy útiles o una compra innecesaria. No confundir el separador de carga con la cubierta (también llamada bandeja) del maletero. Eso es algo que cierra el maletero por arriba y que traen todos los coches de fábrica. Llevar un animal en el maletero con eso puesto es una necedad y algo cruel para el animal. 

Los separadores de carga se dividen en dos grupos básicos: metálicos y textiles. También hay otro tipo que vienen a ser una lámina de plástico, pero son menos numerosos. Los más usados son los mencionados antes. Respecto a los textiles, son de tipo rejilla que puede ser además elástica. Hay muchos tamaños y formas diferentes, tanto para poner en las plazas traseras como para separar los asientos delanteros de los traseros. Son los más usados para llevar mascotas que no son muy grandes, ya que un perro de gran tamaño podría tener la fuerza suficiente para romperlas. Son muy baratas, rara vez superan los 20 euros y son muy fáciles de poner/quitar y muy cómodos de guardar ya que ocupan muy poco. 

En lo referente a los separadores de carga metálicos, su variedad es algo mayor y por lo general, el precio también es más alto. Suelen ser regulables para adaptarse a la anchura de cada coche, pero los separadores de carga que se colocan en el maletero no siempre sirve para separar las plazas traseras de las delanteras. Si buscamos un separador de carga que se pueda colocar indistintamente en los asientos delanteros o en los traseros, tendremos que buscar un separador de carga que se sujete a los reposacabezas. 

  • Separadores de carga de malla o textiles tiene la ventaja del precio, la facilidad de montaje y desmontaje, no pesan, se pueden guardar en cualquier lado, suelen valer tanto para separar los asientos delanteros de los traseros, como para separar el maletero del resto. La principal desventaja es su poca resistencia, que los hace válidos para cargas de poco peso o para mascotas no muy grandes. 
  • Separadores de carga metálicos tiene la ventaja de su resistencia y de poder usarse indistintamente para carga o para llevar animales de casi cualquier tamaño. La desventaja radica en el precio y en su tamaño, que hace un poco más complicado guardarlo cuando no se usa. 

Organizador de maletero

Organizador de maletero

Cabe la posibilidad que no estés buscando un separador de carga como los mencionados hasta el momento, si no uno que separe la carga en el propio maletero y que normalmente se denomina “organizador de maletero”. Es una de las cosas más prácticas que podemos comprar para llevar en el maletero, ya que permite crear diferentes compartimentos donde dejar todos los objetos que llevemos sueltos en la zona de carga de nuestro coche. 

Existen todo tipo de organizadores de maletero, desde una simple barrera que parte en dos el maletero, hasta auténticas estanterías. Los más populares son aquellos que se asemejan a un cojón con varios cubículos donde dejar los objetos del maletero, aunque también hay otros que se colocan en los respaldos de los asientos traseros con diferentes bolsillos donde guardar las cosas para que no vayan sueltas en el maletero, con el consiguiente peligro y por supuesto, con la consiguiente molestia.

Subscribe
Notify of
guest

8 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Maca
Maca
3 years ago

Hola a todos:

¿Alguno conoce la marca Travall o tiene alguno de sus accesorios para coche? Tengo un Audi A4 y estaba pensando en comprar un separador de carga para el maletero. He encontrado varios en el mercado, pero el que mejor pinta me parece que tiene es éste: https://www.travall.es/audi/reja-para-perros-travall-tdg1211, aunque no es barato y te cobran los gastos de envío. Lo venden como reja para perros, pero que hace las veces de separador.

Cualquier opinión o consejo serán bienvenidos. Muchas gracias. 

Maca

Last edited 3 years ago by Maca
kmax
kmax
3 years ago

ya se que es un poco cutre, pero yo llevo la opción 3 y estoy muy contento con ello, te vale dos duros y puedes llevar todas esas cosas que siempre dan vueltas por el maletero

separador-coche-maletero.jpeg
separador-vertical-coche.jpeg
separador-casero.jpeg
carlos_c5
carlos_c5
3 years ago

que cosas llevais en el maletero dando vueltas? Yo llevo el pack de pinchazos, triangulos y eso en hueco estrategicamente colocado. y el resto bien despejado

toyota520
toyota520
3 years ago

Yo llevo un poco de todo, un bote de aceite de medio litro, otro medio litro de agua destilada, un polar en una bolsa de plastico hermética, alguna herramienta, algunas bombillas….

estos están bien pero son un poco flojos a veces.

organizador-maletero.jpeg
kmax
kmax
3 years ago

Un polar en una bolsa hermética? joder que cosas más raras, y se puede saber porque llevas eso? no te vale con llevarlo en una bolsa normal? una bolsa de estas??
jeje

bolsa-hermetica.jpeg
kmax
kmax
3 years ago

La que yo llevo es más o menos como esa, de plástico, plegable. lo malo es que la tieens que sujetar con algo, porque se puede mover, pero es barata y funcional

caja-plastico-plegable.jpeg
caja-plegable-maletero.jpeg
maca
maca
3 years ago

Muchas gracias por tu respuesta, kmax. La verdad es que no es mala solución, aunque no me quita el miedo de que algo se cuele desde el maletero hacia delante. Por eso buscaba el separador en forma de reja. Lo que también me ha gustado es la opción 2 que proponías. Lo he buscado y resulta que los de Travall también lo tienen: https://www.travall.es/audi/reja-divisoria-para-maletero-travall-tdg1211d. Reja divisoria, lo llaman, aunque la otra también divide. Supongo que una se refiere al coche y la otra al maletero. Lo bueno es que las hacen a medida para cada coche.

Carlos_C5, ni te imaginas lo que pulula por mi maletero constantemente. Y ni pensar quiero en los viajes a la playa o de vacaciones. Cuando llevo las maletas, mi perro viaja en los asientos de atrás, más que nada para que no ponga sus patazas y babotas en el equipaje, pero con esa reja podría dividir el maletero en dos. Voy a darle una pensada, porque al final se pone en un pico de dinero, pero creo que merece la pena. Ya os contaré.

kmax
kmax
3 years ago

Entonces esto es lo mejor si
Pero tendrá que ser homologado, que te lo instale un taller y luego que pases la itv para que no te puedan poner ninguna denuncia por ello