Tapicería despegada

Una de las cosas que más fastidia cuando llegas a tu coche, es encontrarte la tapicería despegada. No sólo resulta una situación molesta, también es una auténtica faena porque si no lo reparamos rápido, puede ir a más y el desastre está servido. El principal problema es que un tapicero cuesta un dineral y requiere de tiempo, una combinación que no siempre va de la mano y que puede ser un incordio según nuestras condiciones. 

Si tienes un peque en casa y hay que llevarle al cole, dejar el coche en el taller es un problema y si lo necesitas para ir a trabajar, nos trastoca todos los planes al tener que usar transporte público o, incluso, impedirnos dejar el coche para reparar. Esto último conlleva que la rotura o el despegue de la tapicería acabe siendo un destrozo con todas las letras elevando la factura un buen puñado de euros. Cuando nos encontramos con una rotura en la tapicería o con zonas despegadas, lo mejor es actuar rápido para que no empeore la situación

El problema es, ¿cómo arreglo yo la tapicería del coche? ¿cómo pego tapicería despegada? La tapicería rota es un problema que va a requerir de conocimientos, paciencia o bien, de un profesional que nos ayude a solucionar el entuerto. No es sencillo reparar una tapicería rota, pero la tapicería despegada es otro cantar ya que existen muchos tutoriales y muchos productos que nos ayudarán a volver a pegar esa parte de la tapicería. 

Cómo arreglar la tapicería despegada

Tapicería despegada

La tapicería de un coche está expuesta a un trato sencillamente brutal. Roces continuos que pueden durar horas, cambios de temperatura drásticos, suciedad, abrasiones, golpes…es muy sorprendente que sean capaces de aguantar tanto durante tanto tiempo hasta que un día, esa tapicería que llevaba tanto tiempo aguantando dice basta y se despega o peor aún, se rompe. En esta última situación el problema será costoso de reparar, porque necesita muchas horas y alguien que sepa como se hace, pero en la primera situación podemos ponerle remedio de forma sencilla. 

Existen productos para reparación de tapìcerías que hacen milagros, desde simples apósitos para cubrir un agujero a pinturas especiales para cambiar el color de la misma. Si sabes, tienes tiempo y un sitio donde hacerlo, puedes hacer magia y cambiar el interior de tu coche por completo. Y si no sabes tampoco pasa nada, porque muchos de esos productos llevan instrucciones de cómo se deben usar. 

Uno de los productos más comunes y populares es el adhesivo para tapicería, que sirve para fijar zonas que se han despegado de forma super sencilla y además, barata y económica. 

¿Qué pasos debo seguir para arreglar una tapicería despegada?

Tapicería despegada

Para arreglar una tapicería despegada debemos seguir unos sencillos pasos, que nos permitirán arreglar el estropicio en apenas unos minutos. Y no, no exageramos, tardaremos apenas unos minutos en pegar la tapicería despegada

Paso 1. 

Lo primero que debemos hacer es revisar la zona para ver bien lo que ha ocurrido y hasta donde se ha despegado. Una vez revisado, debemos abrir y despegar un poco más la zona afectada, con el objetivo de abrir un hueco por donde poder meter la bocacha del aspirador y retirar los restos de esponja y de posible pegamento

Paso 2. 

Una vez revisado (revisa y miralo todo tantas veces como sea necesario) y limpiado, debemos delimitar la zona afectada y protegemos todo lo que haya alrededor con cinta de carrocero y plástico. La cinta de carrocero se puede comprar en cualquier supermercado en la zona de herramientas o automóvil, en internet o en tiendas de pintura. No usar otro tipo de cinta, ya que la cinta de carrocero tiene un adhesivo muy suave que permite retirarla sin dejar marcas de ningún tipo. 

Paso 3. 

Con todo protegido y bien marcado, procedemos a aplicar el adhesivo para tapicerías, aunque hay quien usa cola de contacto. Recomendamos usar los adhesivos que se venden en spray, dado que son realmente fáciles de aplicar. 

Paso 4. 

Hemos limpiado, preparado la zona y aplicado el adhesivo. Ahora es el momento de retirar la cinta de carrocero y el plástico que protegía la zona y colocarlo mientras aplicamos presión. Debe quedar firme, pero sin demasiada tensión porque acabará despegando de nuevo y debemos presionar en toda la zona para que la tapicería se asiente debidamente. 

Con esto habremos acabado y ahora toca esperar a que seque, es decir, no debemos toquetear la zona en exceso por si acaso. Además, esto se puede hacer en cualquier zona del coche, aunque está especialmente indicado cuando se despega el tapizado de las puertas, el techo o la moqueta del suelo. En el caso de los asientos también es válido, pero los resultados pueden durar mucho si lo hemos hecho bien, o muy poco si lo hemos hecho mal. También hay que tener en cuenta que la tapicería de los asientos está sometida a un trato mucho más duro.