Todoterrenos de 7 plazas

El mercado cambia y muta constantemente, haciendo que todo sea irreconocible en apenas unos años. Por ejemplo, se ha pasado de tener un mercado dominado por el diésel, a que tener un mercado donde nadie quiere un diésel. Ahora lo que todo el mundo quiere es un SUV, sin importar que sea más caro que un turismo de la misma categoría o sin pensar si les entra el coche en el garaje. Los SUV son los coches de moda y su popularidad es cada día mayor.

La historia es muy llamativa, ya que los SUV derivan de los todoterreno de toda la vida, enorme coches capaces de circular por cualquier sitio aunque, dado sus características técnicas, tenían que ofrecer un compromiso entre carretera y terreno no asfaltados. Los usuarios se llevaban a casa un todoterreno por su imagen de “coche grande y caro”, por la sensación de seguridad que da conducir en su posición más elevada y por lo grande que suelen ser estos coches y en ocasiones, como coche familiar. Pocas veces se salía del asfalto con ellos, pues los conductores no buscaban sus capacidades fuera de carretera, si no su tamaño y su diseño. 

Así surgieron los SUV, todoterrenos en cosas como su diseño o su tamaño, pero prescindiendo de la faceta que les diferenciaba y también, de la faceta que les daba nombre: dejaron de poder salir del asfalto con garantías. Desde la industria, en una estrategia de marketing, se les llamó Sport Utility Vehicle y ofrecían todo lo que buscaban los usuarios sin los compromisos del todoterreno. 

Todoterreno de siete plazas, todavía existen

Los todoterreno auténticos han quedado relegados a un puñado de opciones en el mercado, apenas son cinco o seis opciones las que todavía siguen ofreciendo todo lo que debería ser un todoterreno, incluyendo sus compromisos en carretera y fuera del mismo, su tamaño y otras consideraciones. Evidentemente, las evolución los ha hecho coches muy mejores que antaño en todos los sentidos y las pegas que tenían ya no son tantas, convirtiéndose en coches muy capaces en todos los sentidos, aunque la faceta todoterreno sigue siendo su mejor baza.

Si descartamos dos modelos, el resto de opciones en el mercado son todoterreno de siete plazas, coches grandes y pesados, que pueden circular casi por donde quieran y con siete personas en su interior. Coches con un claro y marcado carácter premium equipados con una tecnología que hasta ahora no han tenido los todoterreno, aunque esto los hace coches bastante caros. 

  • Nissan X-trail
Todoterreno de siete plazas

El primer todoterreno de siete plazas de nuestra lista es el Nissan X-trail, un coche que cada día está más cerca del mercado SUV que de los todoterreno. Cuando llegó al mercado, este coche era un todoterreno “de verdad” o casi, ahora se parece al Qashqai y ha perdido algunas cualidades para circular por caminos de tierra y sitios poco fáciles. No obstante, es el todoterreno de siete plazas más vendido de España, ya que su precio es muy atractivo y, como se ha dicho, está más cerca de un SUV que de un todoterreno de siete plazas. 

Hay muchas opciones si buscamos un Nissan X-trail de segunda mano, su popularidad hacer que sean numerosas las unidades entre las que elegir, pero deberíamos tener en cuenta que también hay unidades de la primera generación, un coche que es más todoterreno que SUV y quizá no sea lo que se está buscando. En mercado de los todoterreno de siete plazas de ocasión es bastante grande, pudiendo encontrar también unidades de otro modelo que tenía Nissan aunque ya no se vende: el Nissan Pathfinder. 

  • Land Rover Discovery
Todoterreno de siete plazas ocasion

Si hay una marca que está ligada a los todoterreno, esa es Land Rover. De hecho, todavía hay usuarios que se refieren a los todoterreno como “Land Rover” para decir que se trata de un coche todoterreno pero en realidad es de otra marca. Su aportación a este mercado fue vital en Europa y eso convierte a esta marca en una de las mejores en estas lides. No obstante, al igual que muchas otras, el auge de los SUV ha hecho que sus coches se “suavicen” y ya no son tan rudos y toscos como antes, ahora son auténticos coches premium con una tecnología, unas capacidades y unos motores espectaculares. 

La marca de origen británico tiene en sus filas el Discovery, su único todoterreno de siete plazas. Es un vehículo caro, algo por encima de la media, pero tambíen puede tener cosas que los demás ni siquiera imaginan. Encontrar un todoterreno de siete plazas de segunda mano como el Land Rover Discovery es muy sencillo, es un coche que se vende desde hace muchos años pero las más antiguas son las más todoterreno y las más modernas, son “más SUV”, por explicarlo de alguna manera. 

  • SsangYong Rexton
Todoterreno de siete plazas segunda mano

El Ssangyong Rexton es un coche que sorprende por su evolución y por seguir fiel a sus características principales, aun cuando el mercado le daría más ventas pasando al segmento SUV. Sin embargo, aunque el modelo ha cambiado una barbaridad y ahora es un coche muy a tener en cuenta, sigue siendo un todoterreno que ofrece siete plazas y un habitáculo muy, muy mejorado respecto a otras ocasiones, así como una conducción, unos motores y una calidad general que no esperas de una marca como SsangYong.

Urgando en el mercado de todoterreno de siete plazas de segunda mano, los Ssangyong Rexton de ocasión son numerosos, pero hay que mirar bien el coche que buscamos, ya que encontraremos unidades de generaciones anteriores y no todas merecen la pena. Las más interesantes son las más modernas, pero no porque sean modernas, si no porque son las que más se ajustan a los gustos europeos por tacto de conducción, calidad de fabricación y equipamiento. 

  • Toyota Land Cruiser
Todoterreno de siete plazas

Toyota sabe muy bien cómo se diseñan y fabrican todoterrenos de siete plazas, es una de las marcas de mayor peso en este mercado gracias al Toyota Land Cruiser, uno de los mejores modelos de esta categoría. También es uno de los modelos más longevos, ya que lleva varias décadas en el mercado con diferentes evoluciones. La actual es una de las mejores en todos los sentidos, pero sobre todo en el tecnológico, con suspensiones adaptativas, barras estabilizadoras desconectables, control de descensos, control de tracción y estabilidad especiales para practicar todoterreno, un conjunto de cámaras para vigilar el perímetro del coche… 

Los Toyota Land Cruiser de segunda mano son coches muy cotizados y caros, no en balde, es uno de los mejores todoterreno de siete plazas actuales. Sin embargo, en el mercado de los todoterreno de siete plazas de segunda mano hay muchas unidades del Land Cruiser, así que se puede elegir entre un elevado número de opciones.