Vender coche sin ITV

¿Se puede vender un coche sin ITV en 2020?

Con el tema de la crisis, que parece que no terminará nunca, hay mucha gente que no puede mantener su coche, es algo que ya se ha comentado en DeCoches, viéndose obligada a venderlo. En ocasiones, a venderlo sin ITV, sin seguro o con averías.

¿Se puede vender un coche sin ITV? La respuesta es si, se puede vender un coche sin ITV

De acuerdo con la actual normativa se trata de una operación regular y perfectamente posible, pero tenemos que aclarar un par de cosas. Primero, aunque podamos cambiar el titular del coche y transferir el coche sin ITV, el permiso de circulación no será valido hasta que se pase nuevamente la ITV y segundo, teniendo en cuenta el apartado anterior, el coche no podrá circular legalmente por vías públicas.

Además, también hay que saber que el eventual comprador será quien tenga que hacerse cargo de pasar la ITV del coche, pagando las correspondientes tasas y luego, actualizando el permiso de circulación para poder usarlo legalmente. Si no hacemos nada de eso y nos para la policía en un control, nos podrán multar con 200 euros.

Conviene que todo esto lo hables con el posible comprador y que adecues el precio a la circunstancia, es decir, tendrás que venderlo más barato de lo normal. Tampoco mucho más, ojo, pero si tendrá que ser una cuantía suficiente para que cualquiera que esté pensando en comprar un coche se decante por el tuyo y no por otro. Y otra cosa más, sin ITV pasada no quiere decir que el coche se caiga a pedazos, que no tenga la Inspección Técnica de Vehículos en vigor no le exime de ser capaz de superarla.

Por lo tanto se puede transferir un coche sin ITV en regla en la DGT no van a poner ningún impedimento. La DGT únicamente prohibe circular con un coche sin ITV, pero no transferirlo ni cambiar de propietario.

¿Se puede vender un coche con ITV desfavorable?

En este caso la respuesta también es afirmativa. Se puede transferir o vender un coche con la ITV desfavorable. En este caso recomendamos en el contrato de compraventa reflejar claramente la avería y la ITV desfavorable. Como un particular está obligado a responsabilizarse de los vicios ocultos hay que especificar antes de entregar el coche los desperfectos y que el comprador los acepte.

Una vez esté el coche vendido en posesión e su nuevo dueño y transferido, entonces será este responsable de subsanar el motivo de la ITV desfavorable. Si le para la guardia civil la multa por conducir un coche sin ITV con un resultado desfavorable es de 500€.

Hay muchos concesionarios, compraventas y talleres que compran coches sin ITV y con ITV desfavorable, ellos mismos arreglan el motivo, pasan la ITV y lo vuelven a poner en venta. Así que si están teniendo problemas en venderlo a particulares, busca un tipo compramos tu coche.

¿Me conviene vender un coche sin ITV?

La respuesta de si te conviene o no vender un coche sin la ITV en vigor depende de la avería. Lo ideal es que preguntes en un concesionario y compramos tu coche la tasación de tu coche con y sin pasar la ITV. Si la diferencia es mucha y la avería pequeña entonces la opinión es clara. Pasa la ITV antes de venderla. Hoy en día, desde la liberación de los centros de inspección técnica del vehículos esto es un proceso rápido. Y una opción incluso mejor es que lo dejes en un taller cercano a una ITV y ellos mismos lo pasen por ti. Ellos tienen mejores precios y más confianza con la ITV para que puedas pasarla sin sustos.

¿Y se puede vender un coche sin seguro?

Otra de las preguntas más habituales es si podemos vender nuestro coche sin seguro. La respuesta es sencilla, Si se puede vender un coche sin seguro. Date cuenta que del mismo modo, aunque tuvieras seguro el dueño tendrá que cambiarlo a su nombre y a su propia compañía de seguros. El único impedimento para venderlo es que no podrás conducirlo para enseñarlo al posible comprador y tampoco lo podrás desplazar para la entrega. Si vendes un coche sin seguro tendrás que esperar a transferirlo al comprador antes de moverlo. De esta manera una vez se firme el contrato de compraventa y se haga efectivo el cambio de titular cualquier multa por conducir sin seguro será responsabilidad del comprador.

Eso sí, lo que no se puede es pasar la ITV sin seguro. Así que si tienes el coche sin ITV pasada y sin seguro y quieres subsanarlo primero tendrás que asegurar el coche y luego pasar la ITV.

Artículos relacionados

Dar de baja un coche sin ITV