¿Estás pensando en vender tu coche? ¿Quieres obtener el mayor dinero posible, hacerlo de forma rápida y segura?. En esta completa Guía de 2020 te ofrecemos toda la información para hacerlo.
Vender tu coche no es una tarea fácil. Hay que armarse de paciencia, investigar el mercado, dejar tu coche impoluto, convertirte en fotógrafo, comercial, experto en marketing y a veces hasta psicólogo.
Claro que puedes hacerlo, miles de personas lo hacen cada día y no mueren en el intento, aunque muchos pierden la paciencia en el camino y algunos la pasión por la vida (solo hay que notarles su voz al llamarles).
En todo caso, vender un coche de segunda mano no es una tarea fácil: requiere paciencia, mucho tiempo y por supuesto mucha preparación por parte del protagonista: el coche.
Vender mi coche a un particular vs profesional
Hay que varias cosas que debes tener en cuenta si decides vender tu coche a un profesional (compraventa o concesionario) o a un particular (persona):
ITP – Impuesto de transmisiones patrimoniales.
Si vendes tu coche a un particular tendrás que pagar entre un 4% y un 8% del valor de la venta a través de la declaración de la renta. Este impuesto no tendrás que pagarlo si a quien vendes el coche es un profesional. Esta liquidación de impuesto se hace ante hacienda a través del modelo 620 y 621.
Garantía al vender el coche
¿Tengo que dar una garantía al vender un coche a un particular? Si eres un particular tienes que dar garantía al vender a tu coche a un particular. Te explicamos todo en nuestra sección garantía coches de segunda mano.
Consejos para conseguir más dinero si vendes tu coche a un profesional
El primer consejo es que selecciones 3 o 4 compraventas de coches de tu zona y los pongas a competir por la compra de tu coche. En cada compraventa pide que te impriman la oferta económica que te hacen por tu coche. Con ella ve al resto y pídeles si te pueden mejorarla.
Un punto importante es que las valoraciones online automáticas que ofrecen los concesionarios no tienen carácter contractual. Estas valoraciones están infladas y suelen ser un anzuelo para ofrecerte un precio atractivo y que te desplaces físicamente para luego intentar comprártelo a un precio inferior aduciendo a desperfectos, carencias y otros factores de valoración.
El factor más importante a la hora de conseguir un buen precio por la venta de tu coche es el estado general del vehículo. El perito tasador que valore tu coche va a tener en cuenta los costes de reponer y reparar los desperfectos. En muchos casos si tienes un seguro a todo riesgo es un punto a favor ya que en ocasiones paras comprártelo te pedirán que des los partes gratuitos incluidos en tu cobertura para arreglar los desperfectos de chapa.
Para otro tipos de desperfectos puedes plantearte ir a un desguace y cambiar tu mismo la pieza para intentar que la valoración de tu coche no baje.
El libro de mantenimiento es otro de los elementos que un tasador valorará a la hora de ofrecerte un precio de compra por tu coche usado. Date cuenta que la misión del tasador es justificarte una tasación inferior a la esperada con todo tipo de carencias. Si perdiste o no tienes el libro de mantenimiento del vehículo puedes intentar sellarlo de nuevo. Si pasaste las revisiones en un concesionario oficial lo mejor es desplazarte al mismo y justificando la propiedad del vehículo pedir un duplicado de los resguardos que tengan guardados. Del mismo modo si lo pasaste en un taller multimarca puedes acudir a este y solicitar de nuevo que te los sellen.
Si no puedes conseguir el libro y sellos de las revisiones puedes intentar con un informe carfax ya que dependiendo del vehículo y talleres pueden tener registros de revisiones y kilometraje en el informe.
El precio que te den por tu coche dependerá de cómo se esté vendiendo en el mercado. Los tasadores suelen usar los propios portales de clasificados para ver por cuanto dinero se está vendiendo. A ese precio le quitarán los costes de comprártelo y reacondicionarlo. Nuestro consejo es que tú mismo hagas la búsqueda en coches.net, autoscout24 y autocasión y los lleves cuando vayas al concesionario. Te servirá como argumento si te están ofreciendo un precio inferior. Ten en cuenta que en un portal esté un coche similar al tuyo a un determinado precio no significa que el concesionario pueda venderlo al mismo precio. Para justificar el valor debes ver que haya varios coches al mismo precio que el tuyo. Ten en cuenta que además los profesionales deben ofrecer una garantía cuando lo vendan a un particular por lo que es un sobrecoste más a añadir al precio al que te compran en coche.
Si estás interesado en comprar un nuevo coche ten en cuenta que los concesionarios oficiales y lo compraventa multimarca es posible que te ofrezcan una sobre valoración de tu vehículo en operaciones a cambio. Nuestro consejo es que si es tu caso no lo diga al inicio. Espera que te hagan una tasación solo por comprarte tu coche y una vez te la ofrezcan déjales ver que quieres comprar un coche a cambio siempre y cuando mejoren la tasación del mismo.
¿A qué precio vender mi coche?
Lo mejor es sondear el precio del mercado, para ello puedes acudir a los principales portales de clasificados de coches y buscar a qué precios se están vendiendo.
Este es el mayor error que comenten muchos vendedores particulares. El mercado de coches de segunda mano es muy volátil, y en un mes un coche que estaba en un precio razonable, puede quedar desfasado.
Despréndete de todo el valor emocional que pueda tener tu coche, nadie va a pagar por tus recuerdos. Para ti es un miembro más de tu familia, pero para el posible comprador es solo un coche.
No te centres solo en los precios de tu ciudad. Un comprador de Madrid podría ir hasta Zamora a comprar un coche si ese viaje le ahorra 1.000€, incluso menos.
Valora año, Km, estado general del coche de la forma más objetiva posible, y antes de calcular un precio pregúntate ¿Estaría dispuesto a pagar tanto si hay coches con un poco más de km y un 10% más baratos?
Compara tu coche con otros de uno o dos años más jóvenes o viejo: si tu coche es de 2010, comienza a compararlo con coches del 2009, 2011 o incluso 2012. Si tu coche cuesta lo mismo que uno del 2012, es que lo estas vendiendo muy caro.
Más información para calcular el precio de tu coche:
Errores a la hora de vender tu coche
Tener el mantenimiento al día de tu coche no hace que aumente su valor.
Si te has gastado 100€ en el cambio de aceite o si te has gastado 500€ en el cambio de la correa, esto no lo puedes sumar al precio de venta de tu coche.
El mantenimiento es algo que tienes que hacer para alargar la vida de tu coche. Llama más la atencion y se vende más rápido un coche con el mantenimiento al día que uno descuidado, pero si aumentas su precio por estar en estas condiciones, te costará mucho más venderlo.
Un color extraño disminuye su precio.
Si algún día te sentiste muy creativo y decidiste pintar tu coche con un color poco común, muy llamativo o incluso con dos tonos diferentes, te adelantamos que hiciste una mala elección.
Un coche con un color común se venderá mucho más fácil que uno con un color llamativo, poco convencional o muy “extraño”. La única forma de acelerar la venta es jugando con el precio, y por desgracia será siempre a la baja.
JAMÁS intentes sumar el dinero que te has gastado en esa pintura “exótica” a tu coche, o te pasarás una eternidad esperando a ese entusiasta de los coches verde neon que ama tanto ese color como tú.
Los extras, sean de serie o no, se deprecian.
Ese equipo de sonido de última tecnología, ese sistema bluetooth o esos altavoces increíbles que le has puesto a tu coche NO AUMENTAN su valor.
Todos los extras externos que hayas instalado en tu coche se deprecian, incluso más rápido que el propio coche. Esperamos que hayas disfrutado del sonido inigualable de tu equipo de sonido, pero eso no aumentará el valor de tu coche.
Los neumáticos en mal estado ahuyentan a los compradores
Son, si se quiere, la pieza más importante de tu coche, en cuanto a tu seguridad se refiere.
Si un propietario de un vehículo conduce con ruedas en tan mal estado ¿Qué más habrá pasado por alto? ¿No os haría desconfiar a vosotros?
Si tus neumáticos están en muy mal estado, además de ser extremadamente peligroso, hará que el precio de tu coche baje notablemente.
Interior sucio, maltratado o descuidado reducen el valor.
Puede que tu coche tenga los mantenimientos al día, que le hayas tratado con más mimo y cuidados que a tus propios hijos, que seas el mejor conductor de la ciudad y que la mecánica esté impoluta, pero si el interior de tu coche está en mal estado, eso hará bajar su precio de manera significativa.
Quienes tenemos niños sabemos lo difícil que es mantener en buen estado el interior de un coche. No se trata de descuidos, son cosas inevitables, pero como imaginarás, eso hará bajar el precio de tu coche.
No tener libros, el peor error de un dueño de coche
Puede que seas un mecánico experimentado, un manitas de los que quedan pocos o que tu cuñado, amigo, vecino, etc se haya encargado de los mantenimientos del coche… pero no tener los libros del coche o tenerlos totalmente vacíos hará que el precio de tu coche se reduzca de manera significativa.
Ponte en el lugar del comprador ¿Cómo sabes si de verdad tiene los mantenimientos al día? ¿Te fías de la palabra de un desconocido?
¿Qué cosas no debes hacer a la hora de vender tu coche?
No poner un Cartel de «se vende»
Desde hace unos años esta práctica no está permitida. Si pones un cartel te arriesgas a una multa de hasta 1.500€. Tienes más información en nuestro artículo sobre los carteles de se vende coche.
Revisa toda la documentación
Parece obvio, pero antes siquiera de pensar en venderlo, lo primero que tienes que hacer es revisar que toda la documentación esté al corriente.
¿Tiene tu coche reserva de dominio? ¿ha pasado la ITV? ¿tienes la Ficha Técnica y Permiso de Circulación en regla? ¿has pagado el impuesto de circulación? ¿Tienes alguna multa pendiente?
No tener alguno de estos papeles puede echarte para atrás una venta, levantar sospechas en el posible comprador y traerte algún problema con las autoridades.
Conviene también tener junto a esos documentos todas las facturas de reparaciones, mantenimientos, etc que le hayas hecho al coche.
Sondea el mercado
Este es el mayor error que comenten muchos vendedores particulares. El mercado de coches de segunda mano es muy volátil, y en un mes un coche que estaba en un precio razonable, puede quedar desfasado.
Despréndete de todo el valor emocional que pueda tener tu coche, nadie va a pagar por tus recuerdos. Para ti es un miembro más de tu familia, pero para el posible comprador es solo un coche.
No te centres solo en los precios de tu ciudad. Un comprador de Madrid podría ir hasta Zamora a comprar un coche si ese viaje le ahorra 1000€, incluso menos.
Valora año, Km, estado general del coche de la forma más objetiva posible, y antes de calcular un precio pregúntate ¿Estaría dispuesto a pagar tanto si hay coches con un poco más de km y un 10% más baratos?
Compara tu coche con otros de uno o dos años más jóvenes o viejo: si tu coche es de 2010, comienza a compararlo con coches del 2009, 2011 o incluso 2012. Si tu coche cuesta lo mismo que uno del 2012, es que lo estas vendiendo muy caro.
“Es el más alto de gama, tiene todos los extras”
No engañes a tus compradores y no te engañes a ti mismo.
Recuerda también que los extras se devalúan, incluso más rápido que el propio coche. Esa radio ultramoderna o el dispositivo Parrot que le pusiste a tu coche, puede que no le interese en lo más mínimo al nuevo comprador y no esté dispuesto a pagar 500 o 1000 euros más.
Límpialo a conciencia
¿Acudirías a una primera cita con ropa sucia y sin ducharte? Lo mismo ocurre aquí. Tu coche compite contra decenas de otros coches, todos peleando por llamar la atención del posible comprador.
Límpialo en profundidad, por dentro y por fuera. Quita todas las manchas, restos de polvo y suciedad que pueda tener tu coche.
Y por favor, si no está a la venta, no tiene por qué estar dentro de tu coche. Tira todas las latas, paquetes de tabaco vacíos, papeles y demás cosas que den una mala imagen.
Prepáralo para la mejor sesión de fotos de su vida
Muy relacionado con el punto anterior. Tu coche está compitiendo para captar la atención de los compradores. Elige la mejor locación posible, aunque no hace falta que conduzcas km. Busca un lugar bien iluminado, agradable a la vista y utilízalo para hacer las fotos.
Basureros, descampados, garajes, etc… son los peores lugares que puedes elegir.
Busca sus mejores ángulos y usa primero esas fotos. Pon fotos del interior, de todos los detalles que hacen especial a tu coche.
Resalta los desperfectos para que el posible comprador no se lleve sorpresas ¿Tiene un arañazo? hazle una foto. ¿Un detalle de pintura? hazle una foto. ¿Desperfectos en la paicería?… bueno, ya lo sabes.
Por último, evita hacerle las fotos de noche o justo al medio día. Tómate tu tiempo, tu coche se lo merece (además que será un bonito recuerdo de tu fiel compañero)
Redacta tu anuncio de forma profesional
Ya has preparado la documentación, has revisado cómo está el mercado, has limpiado tu coche y le has hecho las fotos, ahora toca, si se quiere lo más difícil.
Contén al escritor que llevas dentro… tus clientes no tienen tiempo (ni seguramente interés) en leer 20 párrafos. Se concreto, resume y ve al grano.
Tampoco te vayas al otro extremo. No pongas un anuncio escueto; detalla todos los extras, características y por supuesto desperfectos de tu coche de la forma más agradable posible. procura que le quede claro al comprador lo que se va a encontrar cuando pactes la cita.
Recuerda, a nadie le interesa lo que has vivido con él.
Armate de paciencia
Si piensas que has hecho lo más difícil, te informamos que estas equivocado.
Prepárate para recibir todo tipo de ofertas absurdas: “Te cambio tu BMW 335 del año 2014 por una moto, una camiseta del mundial del 82 firmada por Manolo el del Bombo y 3.000€ en mano” puede ser una de ellas.
Te intentarán regatear hasta el último céntimo, te harán quedar en vano, te harán creer que tienes una venta cerrada y se echarán para atrás en el último momento.
Te llamarán a horas bastante extrañas, Te llamarán muchos curiosos que no saben lo que quieren, se caerán muchos clientes por problemas con la financiación o le pondrán mil pegas a tu coche.
Preocúpate también si no te llaman
Si han pasado 15 días y apenas has recibido alguna llamada ocasional, es que tu coche está fuera de mercado.
Aparte de atender pesados, curiosos, ofertas absurdas e indecisos, tienes que monitorear el mercado frecuentemente.
Lo creas o no, 15 días puede ser tiempo suficiente para que tu coche quede fuera de precio. Pueden salir vendedores a los que les urge la venta y lo anunciarán con precios por debajo de su valor, puede que ocurra una coincidencia y salgan a la venta varios coches similares al tuyo al mismo tiempo.
Sea como fuere, si tu coche no está a un precio razonable, no se va a vender, es la cruel ley del mercado.
No tengo prisa
No cierres tu precio, y manéjate en un rango razonable. Puede que no tengas mucha prisa en venderlo, pero si tu coche no está en un precio cercano al más barato de todos, no se venderá.
Cada mes que pase, el precio promedio de tu coche bajará. Un coche es un bien que se deprecia con el tiempo. Desde el momento que sale del concesionario comienza a perder su valor… NUNCA, JAMÁS va a subir.
No estamos hablando de acciones de la bolsa, que fluctúan entre mínimos y máximos. Tu coche se irá depreciando con el tiempo, y es susceptible de experimentar bajones por las temporadas, por fechas concretas, etc.
Vender un descapotable en invierno es mucho más complicado que en primavera… es normal que los precios de estos bajen conforme aumenta el frío.
Otros artículos que pueden interesarte
- Cómo vender un coche robado
- Vender mi coche averiado
- Cómo vendo un coche financiado
- Vender un coche con matrícula extranjera
- Vender un coche a un desguace
- Cambio de titularidad de coche
- Contrato de compraventa de coches