Vender mi moto

La moto siempre ha sido un vehículo lúdico, con miles de seguidores en todo el mundo que han creado una cultura alrededor de este vehículo. Un motero «auténtico», aquel que sólo se desplaza sobre dos ruedas, no puede entender la vida de otra manera aunque mucha gente no sea capaz de entender esa forma de pensar. La moto es una máquina especial que levanta tantas pasiones como enemistades.

Sin embargo, la moto también es un vehículo realmente práctico y económico, sobre todo si se trata de motos tipo scooter, un tipo de motocicleta que es sumamente versátil y utilizable a diario. También puede ser extremadamente lujoso y ràpido, como las actuales Superbike de 1.000 centímetros cúbicos con más de 200 CV o las grandes ruteras, con un peso cercano a los 400 kilos y precios por encima de los 25.000 euros.

En países como España la moto supuso la forma más económica para el desplazamiento de la población, incluso hubo una industria espectacular que llegó a se famosa en todo el mundo gracias a marcas como Bultaco o Montesa. No obstante, ha quedado como cosa del pasado y ahora, la moto en España no es tan popular. De todas formas, sigue habiendo un mercado muy interesante donde poder comprar motocicletas de todo tipo, así como vender mi moto a usuarios que cada día ven más interesante desplazarse en motocicleta.

¿Cómo vender mi moto?

¿Estás pensando en vender mi motor? Tanto si es para acceder a otra moto nueva, como para dar por finalizada tu etapa motera, vender mi moto es un paso que todos los usuarios de motocicleta acaban dando. Unos lo hacen casi constantemente, con el objetivo de tener siempre el modelo más moderno, otros lo hacen muy pocas vences ya que prefieren disfrutar de su montura sin tener que estar gastando dinero constantemente y otros, deciden vender mi motor para comprar otra más potente o que esté diseñada para otras actividades.

Básicamente, vender mi moto es exactamente igual a vender un coche de segunda mano, sólo cambia el vehículo. También es verdad que hay otros factores que, por la idiosincrasia de la propia moto, afectan cuando queremos vender una de segunda mano. Por ejemplo, ¿sabías que es más fácil vender una moto cuando se acerca el buen tiempo? ¿y que resulta más sencillo vender un scooter en una gran ciudad que en pequeñas poblaciones?

Consejos para vender mi moto

Para vender una moto de segunda mano, al igual que ocurre con cualquier otro vehículo, es necesario tener algunas cosas en cuenta. Antes hemos comentado que es más sencillo vender una moto cuando se acerca el buen tiempo y no es broma, pero es una de las cosas a tener en cuenta, pues hay algunas más que te ayudarán a dar salida a esa motocicleta que tienes en casa.

Es importante tener paciencia, no desesperes si tu moto no se vende rápido. Hay que tener en cuenta que hay mucho donde elegir en el mercado de segunda mano y la gente siempre busca el mejor vehículo al precio más bajo, así que cabe la posibilidad de que no sea rápido y que además, tengamos que regatear e incluso discutir con algún interesado.

La fecha para vender tu moto es clave. Cuando se acerca el verano y el buen tiempo es cuando aflora el mercado de venta y compra de motos de segunda mano. Por lo tanto si quieres vender tu moto rápido y al mejor precio la mejor época es tenerla publicada hacia el mes de Mayo.

¿Tu moto duerme en garaje?. Si tu moto duerme en un garaje es esencial reflejarlo en tu anuncio de venta de la moto. Del mismo modo si tu moto proviene de una zona de costa estas sufren mas por la humedad. Refleja en tu anuncio la procedencia de la moto y donde duerme como puntos positivos.

Invierte tiempo en hacer buenas fotos. Las fotos de tu motocicleta son muy importantes para destacar tu anuncio de venta sobre el resto de motos en venta. Debe destacar sobre el resto de elementos que aparezcan en la foto, ser el centro de la imagen. Si, por ejemplo, la moto es azul, evitar sacar las fotos sobre fondo azul, mejor hacerlo con una pared blanca de fondo.

El precio debe ser el adecuado. Puede que suene a perogrullo, pero el precio que pongamos a la moto será vital. Debemos fijarnos bien en los precios que tienen otras motor similares a la nuestra y establecer un dinero que queramos conseguir con su venta. A esa cantidad le podemos sumar un poco más e indicar en el anuncio que el precio es negociable, pues suele ser un punto que los posibles compradores valorarán, sobre todo con la idea de conseguir la moto a mejor precio.

Pon a competir a los compradores. Si has tasado tu moto en un concesionario de motos o profesional lo mejor es ponerlos a competir entre sí. Cuando tases tu moto en un profesional pide un papel con la tasación y el compromiso de compra con el precio. Visita otros compraventas de la zona y pide que te mejoren el precio de compra. Cuanto más cercanos estén mas efectivo será ya que querrán quitar mercado a sus competidores de la zona.

Dónde vender mi moto

Vender mi moto a un particular

Hay muchas formas de vender una moto de segunda mano. Podemos venderla nosotros mismos, podemos vendersela a un compra-venta e incluso podemos subastarla. Sin embargo, lo más popular es venderla por uno mismo, al poder lograr algo más de dinero por la moto, aunque, por otro lado, también requiere algo más de trabajo.

Para vender una motor directamente sin intermediarios, tendremos que ser nosotros quienes nos encarguemos de publicar un anuncio, de tratar con los posibles interesados y acudir a una gestoría para realizar todo el papeleo o bien, directamente a Tráfico. Es menos cómodo y más lento, pero se puede lograr entre un 10 y un 15% más al vender mi moto que si la vendemos a un compra-venta, que por otro lado, supone una forma de vender mi motor realmente cómoda y sencilla, ya que nos olvidaremos de todo lo papeleo y de atender a los interesados. Sólo tendremos que hablar con la empresa que nos quiera comprar la moto.

De todas formas, si quieres vender mi motor por tu cuenta, a continuación te aconsejamos que los publiques en los siguientes portales, ¡Es gratis!

Motos.net

Publicar Moto en Motos.net

Motos.net es el principal portal especialzado de motos en España, pertenece al grupo Adevinta (propietario de infojobs, fotocasa, etc). Tiene una sección específica para publicar anuncios de motos de segunda mano y kilómetro 0 sin coste para los particulares.


Milanuncios

Anunciar moto en milanuncios

Milanuncios es el portal de clasificados gratuito por excelencia, hace unos años fue adquirido por Adevinta por lo que pertence a la misma empresa que motos.net. Si quieres vender tu moto rápido es un sitio imprescindible para anunciar tu moto.


Wallapop

Vendo Moto en Wallapop

La aplicación Wallapop concentra a día de hoy el mayor número de anuncios de particulares y de profesionales de motos. Su innovador sistema y contacto por chat hacen de este canal de venta de motos un app en la que tendrás muchas opciones para vender tu moto rápido.


Vender mi moto a un concesionario o profesional

Otra opción para vender tu moto ya es ofrecersela a un compraventa de motos. Los profesionales suelen darte un poco menos por tu moto ya que ellos tienen que volver a sacarla al mercado y tener un margen de beneficio. Sin embargo es una manera rápida y facil para vender tu moto ya que te gestionan todo el papeleo y te ahorras atender llamadas y enseñarsela a particulares. Si quieres vender tu moto hoy mismo lo mejor es venderle tu moto a un concesionario.

¿Qué documentos necesito para vender mi moto?

Para vender una moto de manera legal necesitarás la siguiente documentación:

  • DNI o NIE del titular.
  • Carnet de conducir.
  • Permiso de circulación de la moto.
  • Tarjeta de inspección técnica del vehículo. ITV en vigor.
  • Impreso de cambio de titularidad.