Cómo vender un coche heredado
Tras recibir una pregunta sobre cómo vender un coche heredado, hemos decidido hacer un pequeño reportaje sobre el asunto pues con los tiempos que corren, un coche heredado puede ser una alegría bien porque nos hacia falta un coche y con el coche heredado podemos tirar un tiempo, o bien porque con la venta del coche heredado podremos tapar algún agujero económico. Pero para poder vender un coche heredado, como todo en esta vida, tenemos que llevar a cabo una serie de pasos para que todo sea legal y además, fácil.
El fallecimiento de un familiar es algo que siempre resulta doloroso y que además, por si la perdida de una persona no fuera suficiente, trae consigo una serie de papeleos y burocracia de mal gusto, por decirlo de una manera muy suave. Cuando se trata de herencias, podemos decir que es peor. No obstante, dicho papeleo es imprescindible aunque supone una perdida de tiempo importante. Nosotros nos vamos a centrar en la herencia de un coche y en los pasos que se deben dar para su posterior venta.
Coche en herencia
Que el fallecido haya dejado por escrito un testamento y que éste reflejara que el coche es para ti, no quiere decir que desde ese mismo momento el coche sea tuyo legalmente, ni muchísimo menos. Para poder heredar un coche hay mucho papeleo por delante. Necesitas lo siguiente:
- Certificado de defunción del propietario del coche heredado. Este papelito lo puedes conseguir en el Registro Civil del lugar donde tuvo lugar el fallecimiento.
- Certificado de últimas voluntades. Este documento requiere esperar 15 días hábiles tras el fallecimiento del familiar. Se pide en el Registro General de Actos de Última Voluntad, pero solo será posible si la persona dejó otorgado el coche en su testamento. En caso contrario, tenemos dos opciones: Declaración de Herederos abintestato si el heredero es el cónyuge, un ascendente o un descendente, o al Auto Judicial de Derechos de Herederos si la persona beneficiaria de la herencia es un hermano, sobrino o cualquier otro parentesco familiar que no sean de primera categoría.
- Liquidación del Impuesto de Sucesiones. Tu heredas, pero el gobierno cobra. La Liquidación del Impuesto de Sucesiones es la relación de bienes del fallecido que se presenta en hacienda y que debe incluir el vehículo a heredar. Ha de acompañarse con la Carta de Pago de la Declaración de Exención de Impuestos.
- Documentos de Aceptación, Partición y Adjudicación de la Herencia. Se trata de un documento que bien puede ser una Escritura Pública o por el contrario, un Documento Particional Privado, según decidan los herederos de los bienes del difunto.
Todo ésto es imprescindible para que la herencia pase a ser propiedad nuestra legalmente. En tedioso y en ocasiones, hasta doloroso pero es totalmente imprescindible. Una vez terminado todo lo anterior y con los papeles en la mano, vamos a ver que hay que hacer a continuación para vender un coche heredado.
Cambiar la titularidad del coche
Con todo el papeleo anterior terminado, es hora de poner el coche heredado a nuestro nombre, para ello, hay que seguir prácticamente los mismos pasos que en cualquier otro caso de transferencia de un coche de un propietario a otro, pero con alguna excepción. Es decir, habrá que presentar la documentación pertinente en la Jefatura Provincial de tráfico y en la Delegación local de Hacienda pero habrá impuestos que en este caso, no se pagan.
Los documentos son los siguientes:
- Documentación del vehículo. Como en todos los vehículos, esto es la ficha técnica y el permiso de circulación.
- Documento que acredita ITV en vigor. Necesario siempre, el certificado de la ITV. Es posible que el coche heredado lleve tiempo parado, por lo que se hará necesario acudir a la Inspección Técnica de Vehículos.
- Impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica.
- Tasa por cambio de titularidad. No hay documento o tramite que no este agravado por un impuesto y en este caso, cambiar de titularidad un vehículo cuesta según la Jefatura de Tráfico 52,20 euros.
- Solicitud de transmisión de vehículo por herencia. Supone el único tramite que no esta incluido en la transferencia normal de cualquier vehículo.
En todo el tramite, el único pago del que nos libramos al heredar un coche, es el Impuesto de Transmisiones Patrominiales, pues el impuesto que debemos pagar es el Impuesto de Sucesiones o Donaciones, enumerado más arriba. Una vez terminado, el coche estaría a nuestro nombre y ya podríamos vender el coche heredado, así que ahora puedes pasarte por el resto de consejos que hemos ido dando en Super Tasador.