¿Qué es el valor venal de un coche?
El valor venal de un coche es el valor que tiene el coche en el momento actual. Nos referimos al valor que tendría para su venta, teniendo en cuenta que es un bien usado y que ha tenido una depreciación por la antigüedad del mismo. Cuando compras un coche nuevo y lo sacas del concesionario, automáticamente empieza a perder valor. Un coche de segunda mano de hace 10 años (en general) tendrá un valor venal menor que ese mismo coche con una antigüedad de 4 años. El valor venal de un coche, también llamado valor residual se puede calcularo directamente sacarlo de tablas.
¿Qué factores afectan al valor venal de un coche?
Para calcular los factores que afectan al valor venal de un coche hay que fijarse en los factores que producen una depreciación en el valor del coche exceptuando kilometraje y estado del mismo. Por ejemplo, hay que tener en cuenta que al comprar un coche nuevo, nada más sacarlo del concesionario este ya se ha devaluado aproximadamente un 30% de su valor respecto al coche nuevo. Por lo tanto el valor venal se calcula teniendo en cuenta el desgaste y depreciación con el paso del tiempo y uso respecto al precio nuevo.
A partir del año de la primera matriculación hacienda establece una deprecación concreta (un porcentaje) que se aplica al precio original para calcular el valor venal del coche.
Otros factores que tienen en cuenta el valor venal del coche:
- Antigüedad del coche.
- Gastos de transferencia.
- Características concretas (tuneado, equipamiento extra).
¿Cómo calcular el valor venal de un coche?
El valor venal del coche dependerá de quién lo calcule, por ejemplo si es una aseguradora suelen tener en cuenta las características concretas del coche como modificaciones, tunning o equipamiento extra. Si nos referimos al valor venal Oficial según hacienda habrá que acceder a los valores de depreciación que publica anualmente en el BOE y que se basan en la antigüedad del coche.
Tablas BOE valoración vehículos 2020 – 2019
A continuación te dejamos el enlace directo al documento en PDF con las tablas de valoración de coches para 2020 que marca Hacienda según la depreciación del vehículo en años.

¿Para qué se usa el valor venal de un coche?
El uso más común del valor venal es en el las pólizas de seguro de los coches. Si tienes un accidente y el coche queda siniestro entonces la aseguradora puede indemnizarte con el valor venal de tu coche.
¿Qué es mejor el valor venal, el valor venal mejorado o el valor de mercado o reposición?
El mejor valor para el asegurado es, sin duda el valor de reposición o mercado ya que tiene en cuenta el precio del coche justo antes del siniestro, tiene en cuenta el estado del mismo y el kilometraje. Luego está el valor venal mejorado y luego por último el valor venal